°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se devolverán tiempos oficiales en radio y televisión: López Obrador

03 de abril de 2020 09:24

El presidente Andrés Manuel López Obrador devolverá los tiempos oficiales a estaciones de radio y canales de televisión para ayudar a los concesionarios de esos medios de comunicación convencionales “a mantener sus empresas y el trabajo de muchos quienes laboran en esa industria”, informó el mandatario.

En medio la crisis por la pandemia del Covid-19, dijo que hoy firmará el acuerdo, y luego anunció que se reducirá aún más el gasto de publicidad. Mañana dará conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“Devolvemos los tiempos oficiales a estaciones de radio, canales de televisión, porque un gobierno que mantiene comunicación permanente con el pueblo no necesita de propaganda.  Y la industria de la radio y la televisión está pasando por un mal momento porque han bajado sus ingresos en general y nosotros no podemos darles dinero para publicidad como era antes.

“Se ha reducido considerablemente y se va a reducir aún más el gasto de publicidad.  Entonces con esta medida ellos van a poder comercializar estos tiempos, y son ingresos que les van a ayudar a mantener sus empresas y, sobre todo, a mantener el trabajo de muchos quienes laboran en esta industria”.

Esos tiempos, sostuvo, “ya no los vamos a ocupar, y estaciones de radios y televisión pueden comercializarlos”, subrayó.

A dos días de que presente el plan de reactivación económica, afirmó  que seguirá  informando de otras medidas para  ayudar  a que la economía se reactive pronto, al insistir que la originada por la pandemia es una crisis transitoria.

“Repito: a pesar  de los pesares estoy optimista porque es mucha la fortaleza del pueblo de México. No es un pueblo débil, es un pueblo fuerte,  sobre todo por nuestra cultura vamos  a salir adelante".

López Obrador reconoció el esfuerzo que hacen los mexicanos en esta contingencia, en especial agradeció a médicos, especialistas y enfermeras.

Pero también resaltó el apoyo de empresarios e integrantes de la Asociación de Bancos de México,  “porque la mayoría decidió que sus trabajadores se retiraran (a sus casas). No los despidieron y les siguen pagando su sueldo y  mantienen sus prestaciones.

“Se trata de una crisis transitoria y vamos a salir adelante.  Es un mal momento, vamos a recuperarnos, vamos a estar sanos y salvos, se va a reactivar la economía y regresará la confianza, la alegría y felicidad en nuestro pueblo”.

Por lo que hace al gobierno, afirmó que todos están aplicados de tiempo completo para atender la emergencia. “El domingo voy a adelantar los lineamientos básicos (del plan de reactivación económica) y vamos a continuar juntos con el propósito de que se vuelva realidad la cuarta transformación. A pesar de los pesares, la transformación va y ya no vamos a regresar los tiempos aciagos del imperio de la corrupción y la impunidad.  Eso quedó atrás para siempre”.

Este fin de semana visitará cuatro hospitales y dijo que le informarán sobre el avance del Plan DN-III y del Plan Marina; cómo se están preparando las fuerzas armadas para esta contingencia; pero lo mismo IMSS, ISSSTE.

Dio a conocer que cinco ingenios azucareros apoyan al gobierno federal con la producción de 11 millones 600 mil litros de alcohol para el elaborar gel sanitario: Carlos Seoane, Ingenio La Gloria; Salvador Romero, Alcoholera Zapopan; Eduardo de la Vega, Grupo Zucarmex; Juan Cortina, Grupo Azucarero México; Manuel Enríquez Poy, Ingenio Motzorongo.

“Tenemos que celebrar” que antes, cuando se presentaba una crisis, los empresarios “venían a buscar que se les rescatara, a pedir, y ahora vienen a ayudar”.

Pero “la mejor ayuda es que con esfuerzo, con sacrificio mantengan a sus trabajadores, sin  preocupación de que van a perder el trabajo, sino al contrario,  que están recibiendo su sueldo y quedan a salvo sus prestaciones”.

Imagen ampliada

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.

Multan a farmacéutica Loeffler con 128 mil pesos por incumplimiento de contrato

La empresa no entregó cin mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.

Alerta SMN por lluvias muy fuertes en Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca

Pronostican lluvias de hasta 150 milímetros en Chiapas, por vaguada monzónica.
Anuncio