°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprovechan Covid-19 para despedir a trabajadores en Aduanas

Aduana de Tijuana. Foto Mireya Cuéllar/ Archivo
Aduana de Tijuana. Foto Mireya Cuéllar/ Archivo
31 de marzo de 2020 22:57

Ciudad de México. En medio de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, empleados de Aduanas fueron notificadas por la Dirección General de Aduanas que sus contratos no serían renovados, a pesar de que algunos de ellos se encuentran en cuarentena al haber resultado positivos a este virus.

Se trata de Berenice Sánchez Huescas, comisionada en la aduana de Tijuana, Baja California, quien comenta que el día de ayer le notificaron que se quedaría sin trabajo, al igual que Fernanda Mellado; en ambos casos, resultaron contagiadas por esta pandemia. Además, en el segundo caso su mamá falleció la semana pasada.

A su vez, reprocharon que cuando las autoridades de la Secretaría de Salud decretaron la fase 2 de contingencia, ellas continuaban laborando con normalidad, sin ningún tipo de protección, además de que no les dieron descanso.

Mellado reprochó que las autoridades aduanales de Tijuana no emitieran ninguna recomendación ante la contingencia, además de que el encargado de dicha aduana, el teniente de fragata de la Secretaría de Marina, Edy González Mendéz, nunca dio la cara al cuestionarle el porqué de su despido.

Hicieron un llamado al Director de Aduanas, Ricardo Ahued Bardahuil y a la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, para que intercedan y sean reubicadas en sus puestos, pues señalan que los despidos son injustificados.

Imagen ampliada

Detienen en Toluca al ex líder del PRI mexiquense Isidro Pastor

En 2016 renunció a la titularidad de la Secretaría de Transporte estatal para buscar una candidatura independiente a la gubernatura, pero su postulación fue cancelada con el argumento de que varias firmas de respaldo que se habían entregado al IEEM eran de personas ya fallecidas.

Fallas en estacionamiento le han costado más de 60 mdp al Congreso de Guanajuato

La losa, con fallas estructurales, costó 68 millones de pesos; el recinto legislativo fue proyectado con un presupuesto de 138 mdp pero sobrecostos lo han llevado por arriba de los 800 millones.

Suspenden 6 procesadoras de carne por incumplir normatividad en Tlalnepantla

Además, autoridades clausuraron una pollería y una bodega ubicados en el fraccionamiento habitacional La Romana.
Anuncio