°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Canaco evitar cerrar empresas en CDMX

El centro comercial Santa Fe luce sin gente, debido a las medidas preventivas en contra del Covid-19. Foto Marco Peláez
El centro comercial Santa Fe luce sin gente, debido a las medidas preventivas en contra del Covid-19. Foto Marco Peláez
31 de marzo de 2020 16:48

Ciudad de México. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CdMx), indicó que ante la emergencia sanitaria que se vive, es necesario considerar medidas especiales para que la crisis de salud pública no conduzca a una económica que derive en mayor pobreza y desigualdad social.

En un comunicado, Nathan Poplawsky, presidente del organismo, señaló que para darle continuidad y viabilidad a la economía del país se requiere sensibilidad para que el gobierno, excepcionalmente, modifique el planteamiento de un déficit público reducido para el presente año.

Asimismo, señaló la importancia de que establezca apoyos económicos inmediatos a micro, pequeñas y medianas empresas que apoyen el empleo, difiera los compromisos fiscales del presente año y agilice la devolución de impuestos.

Ciudad de México. 31 de marzo. Los supermercados son algunos de los sitios públicos que permanecen abiertos tras la declaración de emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Federal debido a la pandemia por Covid-19. Los restaurantes y locales de comida que no han cerrado mantienen su servicio a través de la venta de alimentos sólo para llevar. Pese a la contingencia, que ha modificado diversas actividades cotidianas en la metrópoli y, por la cual, las autoridades piden a la ciudadanía que se confine en sus casas, hay quienes acuden a los centros comerciales a realizar compras.

Por otro lado, destacó que a nivel de gobierno local se requiere la exención del Impuesto sobre nóminas por un periodo de tres meses, el apoyo a las Mipymes para el pago de los salarios, acceso a créditos sin intereses y garantizar la seguridad de los establecimientos abiertos al público.

Aseguró que los empresarios de la capital del país están en la mejor disposición de acompañar a las autoridades en las decisiones que se establezcan con oportunidad y pertinencia, así como mantener las cadenas de producción y comercialización de bienes y servicios necesarios para garantizar el abasto de la población.

Imagen ampliada

Lluvias extremas generan afectaciones a bolsillos de las familias

Las inundaciones afectan la movilidad, dañan productos de comerciantes informales y exponen a los ciudadanos a riesgos al transitar por zonas anegadas.

Nobel de Economía reconoce trabajos sobre el impacto de la tecnología y la innovación

El de Economía es el único galardón que no figura entre los cinco originales creados por el científico sueco Alfred Nobel, fallecido en 1896.

Los mercados financieros recuperan las ganancias, tras el alivio de Trump

En la apertura de este lunes, el peso mexicano recupera terreno que perdió la sesión del viernes frente al dólar, al apreciarse esta mañana 0.57 por ciento, para operar en alrededor de 18.4704 unidades por dólar.
Anuncio