°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena SCJN no cerrar fideicomiso creado de Grupo México

En la imagen, tramo del río Sonora en la comunidad de Aconchi, que resultó afectado por un derrame tóxico de la minera Buenavista del Cobre. Foto Cuartoscuro / archivo
En la imagen, tramo del río Sonora en la comunidad de Aconchi, que resultó afectado por un derrame tóxico de la minera Buenavista del Cobre. Foto Cuartoscuro / archivo
30 de marzo de 2020 13:55

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó el engrose de su sentencia donde ordenó no cerrar el fideicomiso de 2 mil millones de pesos que el gobierno ordenó crear a Grupo México, de Germán Larrea, para tratar de subsanar los daños ocasionados por el derrame tóxico de la mina Buenavista del Cobre, en el río Sonora, ocurrido en agosto de 2014.

En el documento se señala que dicho fideicomiso fue cerrado unilateralmente por Grupo México, sin consultar a la comunidad afectada y sin que se haya cumplido con su objetivo, que era remediar los daños causados.

Con esto se vulneró el derecho de los afectados, según se refiere en la sentencia: “viola el derecho de los demandantes a participar de manera informada en aquellos asuntos que pudieran afectar su derecho al medio ambiente sano”.

Y es que, durante el análisis del asunto, la SCJN documentó que los administradores del fideicomiso ejercieron únicamente el 61 por ciento de los fondos y, por ejemplo, gastaron cuatro veces más en publicidad que en medidas de salud.

Se trata de un amparo promovido por comuneros de la Cuenca del Río Sonora, quienes combatieron jurídicamente la decisión unilateral de Grupo México de cerrar el fideicomiso, en el año 2017.

Imagen ampliada

Estudiantes del UPN bloquean Avenida Universidad frente a oficinas de la SEP

Los inconformes, quienes permanecen en paro desde el pasado 28 de octubre, tenían prevista una reunión con funcionarios este martes a las 13:00 horas, pero no había podido concretarse al no permitirles el acceso a los integrantes de la comisión de enlace al recinto.

Desciende 1.1% almacenamiento en el Cutzamala tras temporada de lluvias

Reporta Conagua una capacidad de 96.3% debido a que no llovió las últimas dos semanas en la región de las tres presas que conforman el embalse.

Reclutamiento forzado de infantes, de las mayores afectaciones en contextos de violencia: CIDH

La exclusión y la pobreza colocan a las infancias de América en una situación vulnerable para ser reclutados por el crimen organizado, advierten. El crimen organizado además de amenazarlos y prometerles ingresos económicos, han extendido su capacidad a las redes sociales.
Anuncio