°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legislatura usará su tiempo en medios para campañas contra la pandemia

Mario Delgado en la Cámara de Diputados, el pasado 3 de marzo. Foto José Antonio López
Mario Delgado en la Cámara de Diputados, el pasado 3 de marzo. Foto José Antonio López
29 de marzo de 2020 18:20

Ciudad de México. La mesa directiva de la cámara de diputados anunció que, para contribuir con la prevención por el coronavirus, el órgano legislativo usa sus tiempos oficiales para una campaña en radio y televisión, así como en redes sociales, para “difundir material útil” frente a la pandemia.

“En todo momento, la Cámara privilegiará la salud de todas y todos los mexicanos y por tal motivo realiza una campaña de difusión en sus tiempos oficiales, a través de spots de radio, televisión y en redes sociales con material informativo útil para dar a conocer las medidas que cada persona, desde su ámbito, debe seguir para evitar el contagio por la actual pandemia, que hasta el momento se encuentra en su Fase 2”, informó este lunes por medio de un comunicado.

A la vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, llamó a la población a seguir las indicaciones del gobierno federal y exhortar a que, en la medida de las posibilidades, las familias se resguarden en casa por un mes.

Para hacer frente a los efectos económicos que tendrá la pandemia en los próximos meses respaldó la propuesta hecha por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), y distintos líderes mundiales, para solicitar la condonación de la deuda externa de los países latinoamericanos por parte del Fondo Monetario Internacional y distintos organismos multilaterales.

Recordó que en una carta suscrita por líderes mundiales, “instan a los acreedores privados internacionales a que acepten un proceso inmediato de reestructuración de la deuda que contemple una mora absoluta de dos años sin intereses”, documento que tiene como destino, además del FMI, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En tanto que la bancada del PAN urgió a una estrategia nacional con “transparencia y confianza” para lograr una coordinación.

“Se trata de que las autoridades federales como la sociedad civil y los gobiernos estatales y municipales puedan participar; debe existir la información suficiente y confiable para saber dónde estamos parados, qué es lo que se necesita para enfrentar el desafío y qué le corresponde a cada quien en esta cruzada por el restablecimiento de la estabilidad en el país”, expuso el coordinador de los diputados del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks.

Además, consideró que el centralismo en la toma de decisiones y en la ejecución de los programas “no es la mejor vía para resolver los problemas nacionales”.

La bancada del PRI pidió al gobierno federal implementar una estrategia de seguridad junto con las 32 entidades para evitar los saqueos, así como el “caos civil y la histeria colectiva”.

Imagen ampliada

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

De gira por Tabasco, la mandataria afirmó que si uno no está de acuerdo “hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”.

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

El equipo y el celular del periodista fueron sustraídos luego de ser violentado por los uniformados mientras cubría los eventos de violencia frente al Palacio Nacional.
Anuncio