°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En dos días, fueron repatriados 576 mexicanos; suman más de 8 mil

Aspectos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez/ archivo
Aspectos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez/ archivo
29 de marzo de 2020 21:41

Ciudad de México. Entre el 27 y 29 de marzo, el gobierno mexicano repatrió 576 connacionales, con lo que superan 8 mil las personas que han regresado del exterior debido a la contingencia ocasionada por covid-19, informó la cancillería en un comunicado.

Explicó que con el apoyo del Instituto Nacional de Migración, se enviaron aviones chárter a Colombia y Ecuador, donde se retornaron 62 y 53 mexicanos respectivamente; así como a Perú donde se apoyó a 299 connacionales en la última etapa, con lo cual de ese país sumaron las mil 200 personas repatriadas.

Por vía terrestre se repatrió a 28 mexicanos de Guatemala, debido a que ese país mantiene cerradas las operaciones aéreas comerciales. Agregó que con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, el sábado se realizó un vuelo humanitario a Cuba que permitió el regreso de 134 mexicanos que se encontraban varados en ese país.

Detalló que en las regiones del mundo donde aún hay opciones comerciales abiertas, principalmente en Europa, se ha brindado asesoría y asistencia a los connacionales. Agregó que se trabaja para agilizar los tránsitos y conexiones, además de que se colabora con aerolíneas y compañías de chárter para abrir espacios y vuelos adicionales.

La cancillería indicó que comprometidos con la cooperación internacional, se facilitó el retorno de 86 ecuatorianos, 99 peruanos y 49 cubanos a sus países.

Concluyó que continuará asistiendo y apoyando a los mexicanos en el exterior que se vean afectados por las restricciones de viaje actuales y hace un llamado a continuar en contacto con la red de embajadas y consulados. Indicó que se seguirán explorando todas las posibilidades para que regresen a casa y, en caso de que no sea posible en el corto plazo, que tengan acceso a opciones locales mientras pasa la contingencia.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.

“En Tlatelolco y en Gaza, hechos que constituyen un genocidio”: Comité 68

Arropados por estudiantes, colectivos y organizaciones sociales, integrantes del Comité 68 reiteraron su demanda de justicia y reparación.
Anuncio