°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta personal de Centro Médico la Raza por carencias ante Covid 19

Protesta de trabajadores en la entrada del Hospital General de La Raza, en la CDMX, debido a que presuntamente varios doctores se han infectado del coronavirus COVID-19. Foto Alfredo Domínguez
Protesta de trabajadores en la entrada del Hospital General de La Raza, en la CDMX, debido a que presuntamente varios doctores se han infectado del coronavirus COVID-19. Foto Alfredo Domínguez
27 de marzo de 2020 14:53

Ciudad de México. Un grupo de trabajadores del Centro Médico Nacional la Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se manifestó esta tarde frente a dicho nosocomio, para denunciar que el personal del lugar está trabajando sin contar con el material sanitario básico y en medio de intimidaciones de la dirección del Centro para evitar que denuncien sus carencias.

Casi a las doce del día, con pancartas en las que se leen freses como “material y equipo adecuado” y “necesitamos insumos, nos estamos contagiando”, lo inconformes se colocaron sobre avenida Vallejo, frente a la entrada de consulta externa de la Raza, reduciendo el tránsito vehícular pero sin obstaculizarlo del todo.

Unos minutos después el director médico del Hospital General de la Raza, doctor Jesús Lagunas, salió para diálogar con los inconformes, aunque les aseguró que sí existe material sanitario suficiente y que hasta el momento no se ha confirmado que uno de los enfermeros del hospital haya sido contagiado con Covid-19, aunque admitió que sí está grave y entubado, con probable diagnóstico de influenza. 

En entrevista, en la cual solicitó el anonimato, una de las manifestantes afirmó que los servicios de la Raza están “desbordados” por la atención de unos 100 pacientes en promedio con dificultades respiratorias. En dicho escenario, aseguró que el personal del centro médico no cuenta con las condiciones indispensables para garantizar su seguridad y darle una atención adecuada a los derechohabientes.

De igual manera, afirmaron que han sido “intimidados” por las autoridades del lugar para que no se organicen ni expresen públicamente sus inconformidades.

Los manifestantes entregaron a los medios una carta en la cual consideraron urgente que se actué para solucionar la carencias del centro médico y manifestaron una serie de propuestas, entre ellas revisión y actualización de plantillas para la cobertura al 100 por ciento de los pacientes, dotación de material y medicamentos, y evaluación de protocolos frente al Covid-19, entre otros. 

Luego de salir a atender las denuncias de los inconformes, el doctor Lagunas aseguró que no hay falta de material sanitario y señaló que hasta el momento no se ha confirmado que un enfermero del centro médico este contagiado de coronavirus. 

Imagen ampliada

Edadismo discrimina a adultos mayores en salud y empleo: investigadora

El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las personas adultas mayores, considerándolas una población en declive.

Aumenta 10% la población de jaguares en México, pero la especie sigue en peligro de extinción

La población del jaguar (panthera onca) en México alcanzó a 5 mil 326 ejemplares en 2024, un “alentador incremento” de 10 por ciento en los recientes seis años

Furor por 31 minutos en la UNAM; asisten más de mil 300 fans a conferencia de Álvaro Díaz

Asistentes anhelaban conocer al guionista y productor, quien además da voz a Juan Carlos Bodoque en el programa de televisión “31 minutos”.
Anuncio