°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La comunidad científica del país ofrece toda su colaboración

Personas de distintas nacionalidades que llegan al Aeropuerto Internacional de Guadalajara toman precauciones por la pandemia del coronavirus COVID-19. Foto Cuartoscuro / Archivo
Personas de distintas nacionalidades que llegan al Aeropuerto Internacional de Guadalajara toman precauciones por la pandemia del coronavirus COVID-19. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de marzo de 2020 08:42
 
Viernes 27 de marzo de 2020. Rectores y directores de instituciones de educación superior, institutos nacionales de salud, centros públicos de investigación y organismos nacionales e internacionales pusieron a disposición de las autoridades y la sociedad sus capacidades científicas y de coordinación interinstitucional para coadyuvar en la solución de la pandemia del Covid-19.

En un documento suscrito, entre otros, por los rectores de las universidades Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, y Autónoma Metropolitana, Eduardo Peñalosa Castro, así como los directores del Instituto Politécnico Nacional, Mario Rodríguez Casas, y del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados, José Mustre de León, destacan que ante la emergencia sanitaria que vive México y el mundo por el Coronavirus, ofrecen sus conocimientos, capacidades y recursos materiales.

Agrupados en la Res ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, destacaron que: en las circunstancias actuales y ante los graves retos que enfrenta nuestra nación, la red se ha sumado al esfuerzo de los gobiernos federal y local poniendo a disposición de las autoridades y la sociedad sus capacidades científicas y de coordinación interinstitucional para apoyarlas en esta situación.

La misiva también es firmada por los directores generales de los institutos nacionales de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; David Kershenobich; de Medicina Genómica, Luis Alonso Herrera; de Enfermedades Respiratorias, Jorge Salas Hernández; de Rehabilitación, José Clemente Ibarra, y de Geriatría, Luis Miguel Gutiérrez.

En su mensaje, enfatizan que sólo anteponiendo el interés común, sumando esfuerzos y guiándonos por el espíritu solidario que nos caracteriza como pueblo lograremos hacer de esta crisis una experiencia que nos fortalezca en el futuro.

El texto también es suscrito por los titulares del Tecnológico Nacional de México, Enrique Fernández Fassnacht; la presidenta de El Colegio de México, Silvia Giorguli Saucedo; de los centros GEO, Ignacio Chapela Castañares, y de Investigación y Docencia Económicas, Sergio López Ayllón;

Señalan que la red ha creado anteriormente grupos de trabajo para contribuir a la solución de problemas en la Ciudad de México.

 

 

 

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio