°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Citibanamex programa de apoyos ante el coronavirus

Imagen
Citibanamex anunció las medidas de apoyo que dará a sus clientes con el fin de que sorteen las dificultades de pago de créditos ante el brote del coronavirus en el país. Foto José Antonio López / Archivo
27 de marzo de 2020 14:12

Ciudad de México. Citibanamex anunció este viernes las medidas de apoyo que dará a sus clientes con el fin de que sorteen las dificultades de pago de créditos ante el brote del coronavirus en el país.

Mediante el programa “Que México no se detenga”, el banco indicó que hará el aplazamiento del pago de financiamientos hasta por seis meses, y donará más de 100 millones de pesos a comunidades rurales.

Las medidas tomadas son las siguientes:

A los clientes

Con el objetivo de contribuir a la economía de las personas y pequeñas y medianas empresas, se podrá posponer hasta seis meses el pago de los siguientes productos:

- Tarjeta de Crédito

- Crédito Personal

- Crédito de Nómina

- Crédito Hipotecario

- Crédito Pyme

Lo anterior sin cobro de intereses moratorios, sin cargos de comisiones por pago tardío y sin afectar su historial crediticio en el Buró de Crédito.

Los clientes podrán registrar su solicitud en citibanamex.com/estamoscontigo o a través de Citibanamex Móvil y deberán de estar al corriente en sus pagos al 28 de febrero de 2020.

La inscripción al programa estará a partir del 30 de marzo de 2020.

En las comunidades:

Para apoyar a personas y comunidades afectadas en condiciones de vulnuerabilidad en todo el país, Compromiso Social Citibanamex destinará 105 millones de pesos en tres fases durante el resto del año:

- Fase 1, Contagio o propagación del virus: Inversión destinada para tratamientos e insumos médicos.

- Fase 2, Emergencia médica: Apoyos para grupos vulnerables preferentemente menores de edad, adultos mayores y migrantes, en los rubros de atención médica, distribución de alimentos, habilitación de albergues e iniciativas que vuelvan más eficiente la ayuda.

- Fase 3, Recuperación económica: Instrumentación de proyectos para promover la productividad, el emprendimiento y la generación de empleos entre grupos afectados: Pymes, personas en precariedad laboral, jóvenes recién egresados o con estudios truncos, entre otros.

A los empleados:

Se han destinado 100 millones de pesos para el cuidado y bienestar de los empleados y jubilados del Grupo Financiero, abarcando:

- Ampliación de la cobertura de centros de asistencia médica y nuestros planes de servicio y seguro médico.

- Apoyo económico a los empleados con mayor susceptibilidad a resentir económicamente el impacto de la contingencia.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio