°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno mantiene abiertos puertos “por razones humanitarias”

Crucero que arribó a Cozumel, tras varias negativas de dejarlo embarcar. Foto Cuartoscuro/ archivo
Crucero que arribó a Cozumel, tras varias negativas de dejarlo embarcar. Foto Cuartoscuro/ archivo
26 de marzo de 2020 23:38

Ciudad de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que permitirá el desembarque en Puerto Vallarta de los cruceros que se encuentran en altamar y que tengan programado su arribo a este destino.

“La consigna del presidente, Andrés Manuel López Obrador, es que el desembarque de cruceros se realice estrictamente por razones humanitarias, sin poner en riesgo a la población del puerto”, expuso.

Agregó que las personas que arriben en las embarcaciones “serán revisadas y fumigadas individualmente por el equipo de Sanidad Internacional de Puerto Vallarta, antes de desembarcar, para posteriormente trasladarlas al aeropuerto de la localidad”.

Destacó que el protocolo implica pase por mostradores y salas de última espera, para que los pasajeros ingresen hasta la zona de plataforma, donde a pie de avión, se implementará un cinturón de seguridad aeroportuaria y se realizará una fumigación final por parte de Sanidad Internacional.

Asimismo, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) informó que no frenará sus actividades en los puertos, pero que reforzará protocolos en materia sanitaria, para el desembarque de pasajeros y tripulantes, cumpliendo con los de conformidad con los lineamientos de la Secretaría de Salud y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Con dicho planteamiento y en coordinación con la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina, a la que corresponde la autorización de arribos de embarcaciones a los puertos, se ha permitido la estancia en las zonas de fondeo y atraque de los cruceros turísticos que han dejado de operar en sus rutas de servicio.

Se les facilita el reabastecimiento de insumos en vía de regreso a sus puertos de origen y, en los casos que se ha requerido, se han otorgado los apoyos necesarios para el desembarque de pasajeros.

Imagen ampliada

Retrasos en aeropuertos de EU y problemas de personal por cierre gubernamental

El monitor de aviación FlightAware informó de unos 10 mil vuelos demorados el lunes y martes, aunque no se considera que sea una cifra alta.

Vienen más inversiones para México: Altagracia Gómez Sierra

El Foro Económico Mundial sobre México, que se realiza en estos momentos en Palacio Nacional, reconoce al país “como uno con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y vienen a conocer la estrategia del país”.

Estima BBVA demanda potencial de 7.5 millones de viviendas en próximos años

El gobierno necesita rediseñar los programas de subsidio para cubrir esa necesidad, advirtió.
Anuncio