°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplica UNAM prueba molecular para detectar Covid-19

25 de marzo de 2020 14:58

Con el objetivo de apoyar a la comunidad universitaria en esta contingencia por Covid-19, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan para hacer pruebas y advertir la presencia del coronavirus SARS-CoV-2, mediante una prueba molecular.

Médicos generales, estudiantes de servicio social, enfermeras, químicos, biólogos y personal administrativo de la Universidad Nacional sumaron sus esfuerzos para conocer, detectar y determinar la presencia del coronavirus en infección respiratoria, afirmó Yolanda López Vidal, profesora titular de la Facultad de Medicina (FM) y coordinadora de la toma de muestras para la detección de SARS-CoV-2.

Comenzó la atención de los primeros miembros de la comunidad registrados en la agenda. Se establecieron estrategias de flujograma de captura de información y cuestionarios, así como la toma de muestras para detectar el coronavirus mediante una prueba molecular, explicó.

Tras reiterar que se programará un máximo de 20 personas por día y que el servicio es únicamente para la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, informó que en el teléfono 55 5544 0587 y el número celular 74 45 05 2271 serán atendidos los interesados.

La atención será en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. “Quienes requieran la detección del coronavirus pueden llamar y obtener su cita”.

La universitaria detalló que una vez que ingresen a la clínica, los asistentes encontrarán lo necesario para sanitizar sus manos, y un cubrebocas; luego, pasarán a una sala de espera, con su sana distancia. Posteriormente, serán abordados por médicos y enfermeras para resolver un cuestionario (datos personales, talla, peso, signos y síntomas).

Después de llenar el formulario, los médicos establecerán contacto con otros colegas que harán la consulta para detectar la infección respiratoria. Una vez diagnosticados, serán enviados al laboratorio para la toma de muestras: un exudado faríngeo y uno nasofaríngeo.

Luego regresarán a la sala de espera, se sanitizarán las manos y abandonarán el sitio. Entre 48 y 72 horas después recibirán el resultado en su correo electrónico.

En caso de ser positivo, deberán acudir al médico familiar para recibir las instrucciones correspondientes. La UNAM no otorga tratamientos y todos los resultados positivos serán informados al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), aclaró López Vidal.

Imagen ampliada

Michelle Bachelet, entre 14 figuras que recibirán doctorado honoris causa de la UNAM

A pesar de que entre las participaciones para hablar de estas personalidades destacaron sus logros, hubo algunos que estaban en contra de otorgarlo a Julio Frenk y a José Sarukhán

Sentencian a 80 años de prisión a tres secuestradores

La FGR informó que Guardia Costera aseguró 601 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una embarcación en la costa de Guerrero.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario

Tras los paros en 11 facultades por la aprobación del artículo 15, el Rector solicitó revisar su redacción por lo que el Consejo aprobó eliminarlo y suspender asimismo el 2 y 17.
Anuncio