°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Colombia cuarentena obligatoria de 19 días

El presidente Iván Duque anunció en una alocución a los colombianos que la medida busca “sortear esta tempestad llamada coronavirus”. Foto Xinhua
El presidente Iván Duque anunció en una alocución a los colombianos que la medida busca “sortear esta tempestad llamada coronavirus”. Foto Xinhua
25 de marzo de 2020 11:25

Bogotá. Colombia, que tiene 50 millones de habitantes, amaneció el miércoles en cuarentena general obligatoria por 19 días para contener la propagación del Covid-19, que ha dejado hasta el momento 378 contagiados y tres fallecidos en el país.

La víspera el presidente Iván Duque anunció en una alocución a los colombianos que la medida busca “sortear esta tempestad llamada coronavirus” y garantizó el abastecimiento de alimentos y servicios sanitarios para toda la población.

Luego de un consejo de ministros que se extendió por varias horas, el titular de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, señaló que “el aislamiento preventivo no es un juego, ni una recomendación, es una obligación y por eso nuestra fuerza pública está desplegada para hacer cumplir esta medida.

Trujillo indicó que los más de 470 mil hombres que integran las fuerzas militares continuarán acuartelados y que 35 mil de ellos, que son policías, estarán en más de un millar de puestos de control en todo el país y en 32 pasos fronterizos.

También habrá una especial vigilancia en supermercados, droguerías, centros comerciales y zonas de abastecimiento para garantizar que los colombianos adquieran alimentos y medicamentos.

En Ecuador, la secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, confirmó que cuatro personas han dado positivo a Covid-19 en las icónicas islas Galápagos, al tiempo que precisó que hay mil 173 contagiados, mil 562 casos sospechosos y 28 fallecidos.

Indicó que los hospitales de Ecuador cuentan con más de 9 mil 800 camas y otras 250 en unidades de cuidados intensivos.

La provincia del Guayas sigue siendo el epicentro de la mayor cantidad de contagiados, con 859 casos, por los que fue declarada por el gobierno como zona de seguridad y hay severas restricciones a la movilidad de personas.

Desde el miércoles rige un toque de queda ampliado en todo el país entre las 14 horas local (19 horas GMT) y las 05 horas (10 horas GMT).

En la mayoría de la gente, el nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. En algunas personas, sobre todos los adultos mayores y las que padecen trastornos de salud subyacentes, puede provocar enfermedades más graves, como la neumonía, e incluso la muerte. Pero la mayoría de la gente se recupera.

La pandemia global provocada por el nuevo coronavirus ha infectado al menos a más de 438 mil personas y causado la muerte a más de 19.000 en todo el mundo, paralizado economías e impuesto restricciones a los desplazamientos para tratar de impedir su propagación.


Imagen ampliada

Israel decreta Gaza "zona de combate peligrosa"; pausa entrega de ayuda

"No estamos esperando. Hemos iniciado operaciones preliminares y las etapas iniciales del ataque contra la ciudad de Gaza", dijo el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, quien ha recalcado que las tropas israelíes "operan con gran intensidad en las afueras de la ciudad".

Maduro: no hay forma de que una fuerza extranjera invada Venezuela

La Casa Blanca reitera su amenaza de usar “todo el poder de EU” para contener el tráfico de drogas desde la nación sudamericana.

Arrasa el fuego 400 mil hectáreas en España, casi uno por ciento del país

Las llamas cruzaron las puertas de la casa; a partir de ahí el infierno siguió y arrasó todo, afirma residente afectada.
Anuncio