°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta SCJN recurso contra rifa de avión presidencial

Imagen del avión presidencial que se rifará en septiembre próximo. Foto cortesía de Presidencia
Imagen del avión presidencial que se rifará en septiembre próximo. Foto cortesía de Presidencia
18 de marzo de 2020 13:36

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición, en contra del decreto que abrogó la Ley Orgánica de la Lotería Nacional, eliminando así los obstáculos legales para hacer el sorteo conocido como del avión presidencial.

Los senadores de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano presentaron esta demanda desde el 25 de febrero pasado, pero apenas fue admitida a trámite en una de las últimas acciones de la SCJN antes de clausurar actividades por un mes, debido a la pandemia del COVID-19.

Esta abrogación fue aprobada en el Senado en noviembre del año pasado, sin ningún voto en contra. Sin embargo, su promulgación fue impugnada por senadores que votaron a favor por esta medida, como parte de una estrategia legal para tratar de frenar la rifa del avión presidencial.

Y es que con la emisión del decreto impugnado, se inició el proceso para la fusión de la Lotería Nacional con Pronósticos Deportivos, permitiendo que se realicen sorteos asociados con bienes, como es el caso del avión presidencial.

La admisión a trámite de esta acción de inconstitucionalidad por parte de la SCJN no incluyó ninguna suspensión, por lo que el sorteo del avión presidencial podrá continuar.

Imagen ampliada

Uruapan: detienen a ex escoltas de Carlos Manzo

La captura ocurrió en las instalaciones de la Casa de Cultura de Uruapan; entre ellos hay una mujer.

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Diseño estuvo a cargo de expertos de la UNAM y el Tec de Monterrey.

Niegan la libertad anticipada a Javier Duarte; seguirá preso hasta abril de 2026

Defensa apelará la decisión, señalando que el ex gobernador ha cumplido más del 95 por ciento de su condena por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Anuncio