°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta SCJN recurso contra rifa de avión presidencial

Imagen del avión presidencial que se rifará en septiembre próximo. Foto cortesía de Presidencia
Imagen del avión presidencial que se rifará en septiembre próximo. Foto cortesía de Presidencia
18 de marzo de 2020 13:36

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición, en contra del decreto que abrogó la Ley Orgánica de la Lotería Nacional, eliminando así los obstáculos legales para hacer el sorteo conocido como del avión presidencial.

Los senadores de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano presentaron esta demanda desde el 25 de febrero pasado, pero apenas fue admitida a trámite en una de las últimas acciones de la SCJN antes de clausurar actividades por un mes, debido a la pandemia del COVID-19.

Esta abrogación fue aprobada en el Senado en noviembre del año pasado, sin ningún voto en contra. Sin embargo, su promulgación fue impugnada por senadores que votaron a favor por esta medida, como parte de una estrategia legal para tratar de frenar la rifa del avión presidencial.

Y es que con la emisión del decreto impugnado, se inició el proceso para la fusión de la Lotería Nacional con Pronósticos Deportivos, permitiendo que se realicen sorteos asociados con bienes, como es el caso del avión presidencial.

La admisión a trámite de esta acción de inconstitucionalidad por parte de la SCJN no incluyó ninguna suspensión, por lo que el sorteo del avión presidencial podrá continuar.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio