°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico da prioridad a usuarios con vuelos en las próximas 72 horas

Aeroméxico dijo que se pueden hacer cambios de itinerario en las tiendas de viaje que están localizadas en varios puntos del país. Foto José Antonio López
Aeroméxico dijo que se pueden hacer cambios de itinerario en las tiendas de viaje que están localizadas en varios puntos del país. Foto José Antonio López
18 de marzo de 2020 15:55

Ciudad de México. Aeroméxico anunció a sus pasajeros que si van a volar dentro de las próximas 72 horas se dará prioridad a su llamada en los centros de atención telefónica y pidió a otros usuarios no saturar el servicio.  

Explicó que en caso de que un vuelo no sea en las próximas 72 horas, esperar para comunicarse porque el centro de llamadas "está trabajando a su máxima capacidad".

"En caso de que no logres comunicarte, te pedimos revisar debajo la política de flexibilidad vigente que se ajuste a tu vuelo", explicó en un comunicado..

Agregó que se puede cambios de itinerario en las tiendas de viaje que están localizadas en varios puntos del país. 

Aeroméxico realizará un ajuste adicional para vuelos adquiridos antes del 18 de marzo de 2020, que requieran viajar entre el 18 y el 31 de marzo próximo.

En ese orden establecerá un límite a cargos por diferencias tarifarias si se modifica la fecha de vuelo, conforme a lo siguiente: 

  • Si al cambiar el viaje está disponible la misma clase comprada, no se hará cargo alguno.
  • Para vuelos nacionales no se cobrará más de 4 mil pesos en la misma ruta y cabina.
  • Para vuelos internacionales no se cobrará más de 500 dólare en la misma ruta y cabina.
  • Si el cargo por el nuevo vuelo resulta menor a lo indicado, se cobrará el monto más bajo.
Imagen ampliada

La Bolsa anota un nuevo máximo al cerrar en 58 mil 593.83 puntos

El optimismo de los inversores sobre la economía mexicana y una disminución de las tensiones comerciales, causaron el efecto.

China busca colaborar con Colombia, no remplazar a EU: embajador

Las declaraciones de Zhu Jingyang se producen luego de que Colombia se adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa comercial y de inversiones de Pekín en el extranjero.

Confianza del consumidor estadunidense mejora en mayo

En medio de una tregua en la guerra comercial entre Washington y China, aunque los hogares siguieron preocupados por los aranceles que elevan los precios y perjudican la economía.
Anuncio