°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acciones de Volaris se hundieron 68.1% en menos de un mes: Intercam

Las acciones de Volaris vieron una “estrepitosa caída” en su valor al derrumbarse en menos de un mes 68.1 por ciento, aún con ello, se espera que la empresa incremente su valor para el año siguiente, informó Intercam. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Las acciones de Volaris vieron una “estrepitosa caída” en su valor al derrumbarse en menos de un mes 68.1 por ciento, aún con ello, se espera que la empresa incremente su valor para el año siguiente, informó Intercam. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
18 de marzo de 2020 14:28

Ciudad de México. Las acciones de Volaris, aerolínea mexicana de ultra bajo, vieron una “estrepitosa caída” en su valor al derrumbarse en menos de un mes 68.1 por ciento, aún con ello, se espera que la empresa incremente su valor para el año siguiente si recorta a la mitad sus gastos, informó Intercam.

“En un escenario sumamente negativo -y remoto en nuestra opinión- en el que la compañía no registrara ingresos en 2020 y sus gastos fueran la mitad de los registrados el año anterior, la empresa tendría un precio mayor al actual”, detalló en un reporte a inversionistas.

Ello, luego de que las acciones de la firma pasaran de 24.90 pesos por acción a 7.95 pesos del 20 de febrero a la fecha; con lo que actualmente su valor de mercado ronda los 8 mil 044.4 millones de pesos.

“Dada la coyuntura actual, esperamos un decremento considerable en el tráfico de pasajeros de los siguientes meses y una afectación importante durante la pandemia y el cierre de fronteras. Sin embargo, en el mediano y largo plazo el tráfico deberá de recuperarse”, abundó la casa de bolsa.

Añadió que la disminución en los precios del petróleo ayudará con el costo del combustible, que se incorpora en los costos fijos de cualquier aerolínea y que sumados son alrededor de una tercera parte de los totales, por lo que hay espacio para disminuirlos en caso de ser necesario.

Agregó que la firma tiene como ventaja la elevada dependencia de vuelos domésticos, que representan 80 por ciento del total de su tráfico de pasajeros, por lo que el cierre de fronteras, y la consecuente afectación en el tráfico internacional es menor que en otras firmas. Por lo que consideró que la situación financiera de la empresa “sigue siendo privilegiada”.

Sin embargo, todas esas estimaciones se vierten cuando “se ha vuelto indiscutible que el coronavirus tendrá un impacto en la economía mundial y en los diversos sectores" y "la magnitud y la duración del impacto aún son muy complicados de predecir”, explicó Intercam.

Imagen ampliada

Urge nueva regulación de Sofipos para mejorar servicios de sus clientes: AMS

La regulación es para que al mismo tiempo de cuidar la estabilidad, innoven y ofrezcan mejores productos para sus clientes, planteó la presidenta del organismo.

Ejerce SICT mil 309 mdp en modernización de carretera Salina Cruz-Zihuatanejo

Las obras beneficiarán a 950 mil habitantes de la región, informó la dependencia.

Prevé Moody’s impulso en resultados operativos de aerolíneas en 2026

La calificadora destacó que los resultados operativos de las aerolíneas latinoamericanas disminuirán modestamente en 2025.
Anuncio