°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prodecon intensifica servicios por internet ante Covid-19

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente intensificará sus servicios vía remota para disminuir la concurrencia de los pagadores de impuestos en sus oficinas centrales y sus 30 delegaciones estatales. Imagen tomada de @ProdeconMexico
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente intensificará sus servicios vía remota para disminuir la concurrencia de los pagadores de impuestos en sus oficinas centrales y sus 30 delegaciones estatales. Imagen tomada de @ProdeconMexico
17 de marzo de 2020 15:39

Ciudad de México. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) intensificará sus servicios vía remota para disminuir la concurrencia de los pagadores de impuestos en sus oficinas centrales y sus 30 delegaciones estatales.

Lo anterior, con el propósito de atender las recomendaciones hechas por la Secretaría de Salud del gobierno federal, a través de la Jornada Nacional de Sana Distancia dada a conocer el sábado 14 de marzo ante el brote de coronavirus Covid-19 en el país.

Durante el periodo que comprende del 17 de marzo al 19 de abril, el ombudsperson intensificará sus servicios vía remota, es decir, todo aquel contribuyente que requiera asesoría, principalmente para el llenado de su Declaración Anual, presentar alguna queja contra autoridades fiscales de índole federal o dar seguimiento a algún trámite en proceso, podrá hacerlo a través de:

• Correo electrónico: [email protected]

• Vía telefónica: 12 05 90 00 en la Ciudad de México y 800 611 0190 Lada sin costo en el interior del país

• Chat en línea: www.prodecon.gob.mx

Imagen ampliada

Musk, el primero en alcanzar 500 mil millones de dólares de patrimonio: Forbes

El patrimonio neto de Musk ascendió a 499 mil 500 millones durante la sesión del miércoles, según el índice de multimillonarios de Forbes.

Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC

Resaltó que el 85 por ciento del comercio de México con EU está libre de aranceles, lo que coloca a nuestro país en mejores condiciones comerciales que otros países.

Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda

La vivienda en México al día de hoy vale en promedio un millón 850 mil pesos y para que se pueda acceder a un crédito para comprarla se necesita tener un ingreso de 60 mil pesos; y del 47 al 52 por ciento de la población vive de la economía informal.
Anuncio