°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fondos de pensión de Canadá lanzan oferta por mexicana IDEAL, de Slim

La firma IDEAL, del conglomerado empresarial de Carlos Slim (en la imagen), dijo que dos fondos de pensión de Canadá lanzaron una oferta pública de adquisición forzosa a través de la BMV para adquirir sus acciones. Foto Yazmín Ortega / Archivo
La firma IDEAL, del conglomerado empresarial de Carlos Slim (en la imagen), dijo que dos fondos de pensión de Canadá lanzaron una oferta pública de adquisición forzosa a través de la BMV para adquirir sus acciones. Foto Yazmín Ortega / Archivo
17 de marzo de 2020 13:49

Ciudad de México. La firma IDEAL, del conglomerado empresarial del multimillonario mexicano Carlos Slim, dijo este martes que dos fondos de pensión de Canadá lanzaron una oferta pública de adquisición forzosa a través de la Bolsa Mexicana de Valores para adquirir sus acciones.

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL) dijo, en un comunicado a la bolsa, que la inversión destinada en la oferta será aproximadamente de 50 mil 400 millones de pesos (2 mil 200 millones de dólares).

IDEAL dijo que actualmente opera 15 concesiones carreteras, tres terminales multimodales de transporte y dos plantas de tratamiento de agua, además de tener en construcción varias autopistas.

Imagen ampliada

Ganancias trimestrales de Nvidia se disparan en 65%

Los ingresos del segmento de centro de datos aportaron la mayor parte de la facturación; para el trimestre final espera ingresos por 65 mil millones de dólares.

Piden ingenieros mineros al gobierno recuperar un modelo de exploración mixto

En 2024 la inversión en exploración cayó 11.5 por ciento y que, sin nuevos descubrimientos, “hoy los geólogos se están quedando sin materia de trabajo", advirtió Rubén del Pozo, presidente de la AIMMGM.

Mantiene Fitch perspectiva “neutral” para gobiernos locales y regionales de México

La calificadora prevé menor presión en la deuda por tasas más bajas, aunque advierte riesgos en ingresos propios y transferencias federales en un año clave para la revisión del T-MEC.
Anuncio