°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FAC llama al gobierno a garantizar salud de trabajadores del campo

Foto Isabel Margarita Nemecio, a través de 'La Jornada del Campo' / archivo
Foto Isabel Margarita Nemecio, a través de 'La Jornada del Campo' / archivo
16 de marzo de 2020 15:26

Ante el aumento de personas con Covid-19 en México, el Frente Auténtico del Campo (FAC) llamó a los tres niveles de gobierno a garantizar la salud de trabajadores del campo y la ciudad, así como proteger sus derechos laborales.

Expuso que los trabajadores “no deben pagar los efectos del brote de coronavirus con medidas como despidos en los diversos sectores productivos como el de alimentos e incluso el turismo” y demandaron que la labor desde casa así como los horarios de trabajo flexibles tampoco sea pretexto para rescindir a personal.

Los dirigentes del FAC, Francisco Chew Plascencia, Álvaro López Ríos, Federico Ovalle y Marco Antonio Ortiz, retomaron el pronunciamiento que hizo la Federación Sindical Mundial (FSM), de la cual son miembros, para expresar su apoyo a los empleados que enfrentan consecuencias en su salud por el COVID-19.

De igual manera, destacaron la contribución “heroica, del personal y científicos de la salud, en los hospitales y otros servicios, “que se esfuerzan para proteger la vida de los trabajadores y de todo el mundo en condiciones agotadoras y en sistemas de salud pobres e inadecuados”.

En un comunicado, los integrantes del FAC también destacaron que “se observan grandes lagunas en los sistemas de salud como resultado de las políticas de subfinanciación y comercialización por los Estados que no consideran la atención médica y la prevención como un derecho global sino como una mercancía generando enormes ganancias para las industrias farmacéuticas y de salud”.

En este sentido pidieron la contratación de personal médico y de enfermería permanente así como la creación de nuevas estructuras de salud públicas.

“Todos los servicios públicos deben estar totalmente equipados con el material necesario de desinfección y protección, proporcionado por el estado gratuitamente a la población”, agregaron.

Imagen ampliada

VW de México y sindicato alcanzan acuerdo de aumento salarial de 4%

La demanda original era de un incremento de 14%. Se conjura la huelga programada a las 11 horas de este lunes.

Regresa a México primer contingente de bomberos enviado a combatir incendios en Canadá

El gobierno de Canadá envió una carta de agradecimiento por las tareas que desempeñaron durante esta crisis forestal. Otras dos brigadas permanecen en la misión.

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.
Anuncio