°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Salvador acusa a México de enviarle 12 personas con Covid-19

Imagen tomada de Twitter
Imagen tomada de Twitter
16 de marzo de 2020 17:56

San Salvador. El presidente Nayib Bukele suspendió el lunes todos los vuelos de pasajeros a El Salvador, luego de acusar a México de permitir que supuestamente 12 de pasajeros contagiados con coronavirus abordaran un vuelo a San Salvador.

El mandatario no proporcionó evidencias sobre su reclamo, realizado a través de una serie de mensajes en su cuenta de Twitter, en los que además tachó de "irresponsables" a las autoridades mexicanas.

"Ningún vuelo de pasajeros podrá aterrizar en suelo salvadoreño", dijo Bukele. "Los aviones en camino deberán cambiar plan de vuelo".

El subsecretario de Relaciones Exteriores de México para América Latina, Maximiliano Reyes, respondió a los tuits pidiendo a Bukele que revelara la fuente de su información y describiendo a México como pionero en el manejo de epidemias.

El presidente salvadoreño aseguró que los infectados con la nueva cepa iban a viajar en un vuelo de Avianca que salía de Ciudad de México el lunes a las 1600 hora local.

Más tarde, Avianca informó que había cancelado el vuelo y que los pasajeros no habían abordado.

Bukele dijo que el gobierno estaba trabajando en un conjunto de protocolos para permitir que los vuelos se reanuden a través del aeropuerto de San Salvador, que es un punto de conexión para vuelos a otros países de la región.

Imagen ampliada

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.
Anuncio