°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los síntomas y la prevención del Covid-19

Para disminuir el riesgo de enfermedad se recomienda lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento. Foto Ap
Para disminuir el riesgo de enfermedad se recomienda lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento. Foto Ap
15 de marzo de 2020 14:22

Ciudad de México. Los síntomas de la enfermedad respiratoria causada por el coronavirus Covid-19 son parecidos a los del resfriado común:

- Fiebre

- Tos

- Estornudos

- Malestar general

- Dolor de cabeza

- En casos graves puede haber dificultad para respirar.

Para disminuir el riesgo de enfermedad se recomienda:

- Evitar el saludo de mano, beso y abrazo.

- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.

- Al estornudar o toser, cubrir la nariz y boca con el ángulo interno del brazo.

- No escupir.

- No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte.

- Quedarse en casa si se tiene infección respiratoria.

- Consumir muchas frutas y verduras, sobre todo amarillas y verdes y, por lo menos ocho vasos de agua simple.

- Evitar aglomeraciones y mantener una distancia mínima de un metro ante personas que tengan síntomas respiratorios.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió sobre la importancia de fortalecer las medidas de prevención en personas que viven con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, cáncer, asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), VIH/Sida. También en mujeres embarazadas, a fin de evitar infecciones y complicaciones graves por Covid-19

La Coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud, Mariana del Rocío Hernández Velasco, explicó que estos individuos deben seguir las recomendaciones de su médico tratante; entre otras, mantener las cifras de control de:

Diabetes: glucosa capilar en ayunas de 80 a 130 miligramos por decilitro;

Hipertensión arterial que sea menor o igual a 130/80 milímetros de mercurio (mmHg).

Además, dijo la especialista, deben llevar una alimentación saludable, realizar actividad física en forma regular y no fumar.

Resaltó que se debe acudir de inmediato a Urgencias, si se presentan síntomas graves como dificultad respiratoria; si hay descontrol glucémico o exacerbación de síntomas cardiovasculares o respiratorios.

Fuente: Secretaría de Salud e Instituto Mexicano del Seguro Social

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio