°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin forma de lavarse manos, 3 mil millones en el orbe: Unicef

El gobierno ruso ha reportado que las personas que adquirieron el coronavirus viajaron al extranjero, principalmente a Italia. Foto Ap
El gobierno ruso ha reportado que las personas que adquirieron el coronavirus viajaron al extranjero, principalmente a Italia. Foto Ap
15 de marzo de 2020 09:36

Washington. Unicef (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) informó ayer que 3 mil millones de personas, equivalente a 40 por ciento de la población mundial, no tiene cómo lavarse las manos, una medida de prevención clave contra la pandemia de coronavirus, que ya ha dejado casi 5 mil 400 fallecidos y más de 144 mil afectados en todo el mundo.

Lavarse las manos con jabón es una de las cosas más baratas y efectivas que se puede hacer para protegerse y proteger a otros contra el coronavirus, así como de muchas otras enfermedades infecciosas, indicó el director de programas de Unicef, Sanjay Wijesekera. Sin embargo, incluso este paso básico está simplemente fuera del alcance, cientos de millones de personas.

A medida que la respuesta del coronavirus afecta a los servicios de salud en los países afectados, la práctica de lavarse las manos con jabón es aún más importante para prevenir enfermedades respiratorias y diarreicas comunes, especificó la agencia dependiente de la ONU.

Asimismo, 16 por ciento de las instalaciones de atención médica o alrededor de una de cada seis, no tienen baños funcionales ni instalaciones para lavarse las manos en ninguno de los puntos de atención donde se trata a los pacientes, según los datos recopilados por el organismo.

En África subsahariana, 63 por ciento de las personas en áreas urbanas, o 258 millones de personas, no tienen acceso al lavado de manos.

 Sin instalaciones básicas la mitad de los sudafricanos

Alrededor de 47 por ciento de los sudafricanos que viven en las ciudades, por ejemplo, 18 millones de personas, carecen de instalaciones básicas de lavado de manos en el hogar.

En Asia central y meridional, 22 por ciento de las personas en las zonas urbanas, 153 millones de personas, carecen de acceso al lavado de manos. Por ejemplo, casi 20 por ciento de la población india, 91 millones de personas, no tienen agua en sus hogares.

Además, en Asia oriental, 28 por ciento de los indonesios urbanos, 41 millones de personas, y 15 por ciento de los filipinos urbanos o 7 millones de personas, tampoco tienen acceso a estas instalaciones.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio