°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mientras autoridades no digan lo contrario, el Vive Latino sigue: Jordi Puig

Últimos preparativos rumbo al Vive. Se prevé que asistan unas 140 mil personas en los dos días de festival. En tanto, Megadeth, Paradise Lost y Sum41 cancelaron su participación en el encuentro de metal que se realizará en Toluca. Foto Guillermo Sologuren
Últimos preparativos rumbo al Vive. Se prevé que asistan unas 140 mil personas en los dos días de festival. En tanto, Megadeth, Paradise Lost y Sum41 cancelaron su participación en el encuentro de metal que se realizará en Toluca. Foto Guillermo Sologuren
14 de marzo de 2020 10:47
 
Sábado 14 de marzo de 2020. Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara pandemia mundial al creciente brote del Covid-19, autoridades y organizadores de eventos masivos en todo el planeta han decidido posponer o cancelar sus planes a fin de evitar que la enfermedad se propague más. Sin embargo, en México, dos de los festivales de música más grandes continúan sus preparativos para este fin de semana.

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino anunció ayer que sus actividades se llevarán a cabo con normalidad.

Jordi Puig, director del encuentro, explicó que el Vive está en pie porque nos parece que lo responsable es seguir la línea de las autoridades, y mientras éstas no nos digan lo contrario, creo que lo correcto es seguir adelante.

El director del Vive Latino dijo que se tomó la decisión porque hay confianza en las autoridades. Tenemos que confiar en los expertos, que, me imagino, tienen los brazos más largos que nosotros para tener más información.

Los organizadores también consideran que el entorno es seguro si se toman las medidas que están indicando. No tocarse la cara, no saludarse.

A pesar de que artistas como Enrique Bunbury, Fangoria, Gustavo Santaolalla, Portugal The Man y Vetusta Morla, entre otros provenientes de países en los que la propagación del virus es mayor, anunciaron la cancelación de su participación, el Vive Latino no contempla rembolsos.

Sus organizadores confirmaron que bandas como Guns N’ Roses, Zoé, Babasónicos, Los Tucanes de Tijuana y otros titulares de cartel se presentarán este fin de semana.

Puig declaró que en esta edición del Vive Latino se han distribuido alrededor de 70 mil boletos por día, además de que hay aproximadamente 10 mil fuentes de trabajo que están ligadas al festival, por lo que, más allá de la especulación a futuro, hoy queremos hacer un festival y darle la vuelta a la economía, a la vida, a la diversión y, por tanto, estamos convencidos de hacer el festival.

Medidas extraordinarias

De todas formas, los organizadores también anunciaron que tomarán algunas medidas de prevención extra. Además de reforzar los suministros de gel antibacterial y lavamanos en todos los baños y áreas de comida, se proyectará información sobre el virus en las pantallas del festival, las bebidas se servirán al momento, para evitar que se expongan mucho tiempo al ambiente.

Asimismo, a los asistentes se les tomará la temperatura con pistolas para ese efecto antes de entrar al recinto y, en caso de detectarse algún riesgo, se negará la entrada al Foro Sol a dicho individuo. Los organizadores anunciaron que trabajan estrechamente con el gobierno para que el encuentro se lleve a cabo con la mayor normalidad posible. Cada quien toma sus propias decisiones y, si alguien no se siente cómodo viniendo al festival, está en su derecho, indicó Puig.

El Vive Latino, que se celebra este 14 y 15 de marzo, prevé recibir a 140 mil personas en sus dos días. Siguen en pie la mayoría de los actos, como el homenaje a José José, producido por Meme del Real, por iniciativa del festival; en él, siete intérpretes revivirán temas que cantaba el Príncipe de la Canción.

El Hell and Heaven, que se llevará a cabo en Toluca, anunció en un comunicado que pese a las circunstancias, se ha hecho todo para que sea memorable, y anunció sus horarios definitivos. Agrupaciones como Manowar y Deep Purple siguen firmes en su participación. Mientras Megadeth, principal banda del segundo día del festival, hizo pública la cancelación de su participación este viernes, sumándose a Bloodbath, Hoobastank, Black Flag, Sum 41 y Paradise Lost, entre otras.

En el texto también se indica que es posible que esta sea la oportunidad de vivir el último festival masivo que se celebre en nuestro país en mucho tiempo, al menos hasta que se contenga la emergencia sanitaria que por fortuna no ha llegado a nuestro país de lleno.

 
Imagen ampliada

Invita Claudia Sheinbaum a seguir eliminatorias de 'México Canta'

Este concurso tiene el objetivo de crear narrativas musicales que evoquen “al amor, el desamor y la grandeza de México”

Trump despide a familia que fabricaba medallas del Kennedy Center; contrata a Tiffany

La Casa Blanca está planeando una revisión exhaustiva del Instituto Smithsonian, hogar de muchos de los principales museos históricos y culturales del país.

Muere Terence Stamp: estrella de las películas de Superman

Nacido en 1938 en el East End de Londres, hijo de un fogonero de remolcador, Stamp sobrevivió al Blitz durante la Segunda Guerra Mundial. Tras terminar la escuela, trabajó varios años en el mundo de la publicidad, antes de conseguir una beca para estudiar en la Academia de Arte Dramático Webber Douglas.
Anuncio