°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumbre Tajín: Voces femeninas marcan el inicio del festival

Imagen
Lila Downs durante su presentación en el Festival Cumbre Tajín, en Papantla, Veracruz. Foto Roberto García Ortiz
14 de marzo de 2020 10:54

Papantla, Ver, Fueron tres voces femeninas, aguerridas, pero con estilos diversos, que marcaron el inicio de un nuevo ciclo en el Festival Cumbre Tajín: Regina Orozco, Ximena Xariñana y Lila Downs.

Durante la primera noche de conciertos, en el Parque Takilhsukut, no faltaron las referencias a la pandemia del coronavirus, sobre la cual Orozco, fiel a su estilo directo e irreverente, pidió no caer en el miedo que genera esta enfermedad.

La cantante y actriz hizo un recorrido musical, con su potente voz de soprano, en temas de diversos compositores y épocas. Interpretó letras de amor, pero también aquellas que describen el dolor y la ausencia, como las que hizo famosas José José o las composiciones de Arjona.

Regina Orozco demostró la fortaleza de la mujer y pidió equilibrio entre los sexos femenino y masculino.

Mientras los seguidores de Ximena Sariñana disfrutaron con el primer concierto del año de la cantautora, quien expresó su solidaridad con las mujeres y -antes de subir al escenario- habló sobre las actividades que realiza en pro de la equidad de género.

Lila Downs cerró esa cálida noche de viernes, con el ritmo y color que caracteriza sus espectáculos. Entre sones, cumbias o baladas, la intérprete se dijo orgullosa de sus orígenes y puso el toque festivo en Cumbre Tajín. "Vengo a ofrecerles unos cantos para bailar", dijo la intérprete quien agradeció estar en la ciudad sagrada.

En una noche armónica, entre olores casi dispersos a copal, que se fundían con los que provenían de los locales de alimentos, concluyó una primera jornada del Festival Cumbre Tajín que también tuvo en el programa al grupo Recoveco que puso el toque alegre y jarocho en la edición 21.

Imagen ampliada

Artistas piden que Cannes no silencie el “horror” de Gaza

Figuras del cine publicaron una carta abierta denunciando el "genocidio" en Gaza. El texto está dedicado a Fatima Hassouna, artista y fotoperiodista gazatí de 25 años que fue asesinada en un bombardeo israelí.

Gérard Depardieu, condenado a 18 meses de prisión por agresiones sexuales

El intérprete de más de 200 películas y series siempre ha defendido su inocencia y, aunque su abogado Jérémie Assous anunció la víspera que estaría presente en la lectura del veredicto, finalmente se ausentó.

Homenajearán a Roque Dalton en CDMX con función poética musical audiovisual

Su legado literario será depositado mañana en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, en Madrid.
Anuncio