°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acciones en Wall Street repuntan luego de su peor caída en 33 años

En Wall Street, el promedio industrial del Dow Jones subía casi 500 puntos. Foto Ap
En Wall Street, el promedio industrial del Dow Jones subía casi 500 puntos. Foto Ap
Foto autor
Ap
13 de marzo de 2020 12:38

Nueva York. Las acciones repuntaron el viernes a la apertura de la jornada en Wall Street, un día después de la peor caída desde 1987. El promedio industrial Dow Jones subía casi 500 puntos, 2.3 por ciento.

También en las primeras horas, el índice S&P 500 ganaba 71.31 puntos (2.87 por ciento) para situarse en dos mil 551.95 unidades. El promedio industrial Dow Jones sumaba 491.91 puntos (alza de 2.32 por ciento) a 21 mil 692.53. El compuesto Nasdaq avanzaba 202.97 puntos (2.82 por ciento) a siete mil 404.78.

En Europa, los mercados avanzaban aproximadamente 7 por ciento después de una de sus peores caídas registradas.

El rebote parecía ser parte de las oscilaciones salvajes que muestran los mercados mientras los gobiernos intensifican las precauciones contra la propagación del nuevo coronavirus y consideraban formas de amortiguar el golpe a sus economías. Los bancos centrales de China, Suecia y Noruega intervinieron para apoyar los mercados de bonos.

La mayoría de los mercados asiáticos terminaron en terreno negativo el viernes, luego de una jornada volátil.

Imagen ampliada

Sector de carga sufrirá el mayor impacto por cancelación de rutas aéreas a EU

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga afirmó que la afectación sobre las operaciones dependerá del tiempo que pueda durar la medida impuesta por Estados Unidos en cuanto a la restricción de los servicios desde el AIFA, donde se estima que el movimiento de mercancías está cerca de 300 mil toneladas.

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.
Anuncio