°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Halla Semar dos maletas con 74 kg de cocaína en Ensenada

La Semar encontró dos maletas con más de 74 kilogramos de cocaína, ocultos en un contenedor que llegó a Ensenada, Baja California, a bordo del buque NYK Lyra. Foto cortesía de Semar
La Semar encontró dos maletas con más de 74 kilogramos de cocaína, ocultos en un contenedor que llegó a Ensenada, Baja California, a bordo del buque NYK Lyra. Foto cortesía de Semar
12 de marzo de 2020 15:03

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (Semar) encontró dos maletas con más de 74 kilogramos de cocaína, ocultos en un contenedor que llegó a Ensenada, Baja California, a bordo del buque NYK Lyra.

Se trata de una acción de seguimiento, luego de que un día antes la Semar persiguió a una embarcación menor que recogió del mar un cargamento de 108 kilogramos de cocaína, minutos después de que fueron arrojados al mar desde el NYK Lyra.

Tras arribar a puerto, el portacontenedores fue sometido una minuciosa revisión por parte de la Semar, la Aduana Marítima de Ensenada, la Fiscalía General de la República (FGR), y la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), quienes detectaron las dos maletas dentro de uno de los contenedores.

Dentro de las maletas se encontraron 65 paquetes de polvo blanco con características de la cocaína, con un peso en conjunto de 74.25 kilogramos, así como un equipo de geolocalización.

El Ministerio Público Federal fue notificado de este hallazgo y se le entregaron las dos maletas y su contenido, para que inicie la carpeta de investigación correspondiente.

Imagen ampliada

Peso cierra con una ganancia de 0.29% ante el dólar

Cotizó el peso mexicano alrededor de 19.33 pesos por dólar este jueves.

Gobierno federal espera respuesta de CNTE ante planteamientos

“Esta disposición se mantiene, con la convicción de que las diferencias se resuelven en un marco de respeto, legalidad, pero también de responsabilidad presupuestal”, explicaron.

Financiará Secretaría de las Mujeres 99 proyectos en refugios y centros de atención

Contemplan diversas capacitaciones y talleres de actividades y oficios que brinden a las mujeres herramientas para la autonomía económica una vez que cumplan su estancia, la cual es de hasta por tres meses.
Anuncio