°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMV sigue a la baja; dólar a $21.87

Sede de la Bolsa Mexicana de Valores, en Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Sede de la Bolsa Mexicana de Valores, en Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
12 de marzo de 2020 14:01

Ciudad de México. Al medio día la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con números negativos, mientras que el tipo de cambio cerca de la barrera de los 22 pesos por dólar, esto luego del nerviosismo que invade a los mercados por la expansión del coronavirus, catalogado por la Organización Mundial de la Salud como pandemia.

El S&P/BMV IPC, principal indicador de la BMV, registra una pérdida de 5.56 al ubicarse en 36 mil 538 unidades. En el transcurso de la mañana el referencial de la institución bursátil mexicana llegó a caer casi 10 por ciento.

Las empresas que registran las mayores pérdidas durante la sesión son Alsea con -12.5 por ciento; Televisa, -12.1; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -12.0; Grupo Aeroportuario del Centro, -10.4 y Alfa -9.5.

Depreciación

En lo que respecta al tipo de cambio, en el mercado abierto tiene una depreciación de 2.30 por ciento al cotizarse en 21.87 pesos por dólar, rebasando en ocasiones los 22 pesos por billete verde.

En operaciones al menudeo, en ventanillas de Citibanamex el dólar se vende en 22.17 pesos y se compra en 21.33 pesos.

Imagen ampliada

Kapital Grupo Financiero planea una oferta dual en mercados

Kapital se integró como un Grupo Financiero en México tras la adquisición de la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, un movimiento que fue autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el 29 de agosto del presente año.

Pemex entrega paquetes de ayuda humanitaria a familias afectadas en Poza Rica

La empresa pública reconoció a los trabajadores que ayudaron en la contingencia climática que causó daños en Veracruz.

La Casa Blanca prevé 10 mil despidos en EU; jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

El jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ,Russ Vought, declaró: “Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia”.
Anuncio