°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela Drexler conciertos en Costa Rica por el Covid-19

El cantante uruguayo Jorge Drexler suspendió este martes dos conciertos programados en Costa Rica por el coronavirus. Foto cortesía de Ocesa / Archivo
El cantante uruguayo Jorge Drexler suspendió este martes dos conciertos programados en Costa Rica por el coronavirus. Foto cortesía de Ocesa / Archivo
Foto autor
Afp
11 de marzo de 2020 12:00

San José. El cantante uruguayo Jorge Drexler suspendió este martes dos conciertos programados en Costa Rica, y en su lugar divulgó en redes sociales una canción sobre los cuidados para evitar el nuevo coronavirus.

El artista estaba en San José para los conciertos de este martes y miércoles en el céntrico Teatro Melico Salazar, pero la productora a cargo anunció en un comunicado que se realizarán en agosto, tras la suspensión de espectáculos masivos por el Covid-19.

"Me desperté en San José, Costa Rica, con la sensación evidente de que íbamos a tener que posponer los conciertos. Yo me enfrento a estas angustias escribiendo y agarrando la guitarra", publicó Dexter en Twitter.

En seguida divulgó un video con una nueva canción titulada "Codo con codo", una referencia a la forma recomendada de saludar para evitar abrazos o apretones de mano.

"Ya volverán los besos, los abrazos. Si te encuentras un amigo, salúdalo con el alma", dice la canción.

"La paranoia y el miedo no son ni serán el modo, de esta saldremos juntos, poniendo codo con codo".

Costa Rica registra 13 casos de contagios del nuevo coronavirus, incluidos tres estadounidenses.

Panamá, con ocho casos, registró este martes el primer muerto en Centroamérica por el Covid-19.

Imagen ampliada

FGR apelará la no vinculación a proceso contra Christian Nodal y su familia

La Fiscalía acusa al cantante y a sus padres del delito de falsificación de firmas derivado la demanda interpuesta por Universal Music.

Poesía y sanación: María San Felipe presentará en el Lunario 'Por si volvieras'

Con el tiempo, sus poemas se fundieron con la guitarra, creando un lenguaje propio que se mueve entre canción, palabra y emoción.

“El problema de la industria musical es la sexualización de la mujer”: Miranda Santizo

“Mi 'push' es estar en el presente y mi niña interna es la que me recuerda que vamos bien”, señala.
Anuncio