°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lunes negro complica condiciones económicas de México: CCE

El presidente del CCE Carlos Salazar Lomelín, afirmó que después de este ‘lunes negro’ México enfrenta condiciones complejas. Foto Roberto García Ortiz
El presidente del CCE Carlos Salazar Lomelín, afirmó que después de este ‘lunes negro’ México enfrenta condiciones complejas. Foto Roberto García Ortiz
10 de marzo de 2020 14:01

Ciudad de México. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Salazar Lomelín, afirmó que después de este lunes negro México enfrenta condiciones complejas, pues de acuerdo a un diagnóstico elaborado por la organización empresarial, de mantenerse el precio del barril de petróleo en 30 dólares, “el impacto en los ingresos tributarios sería muy importante, de al menos 1.2 por ciento del producto interno bruto”.

En conferencia de prensa, tras suscribir un convenio con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el que se buscará focalizar y priorizar la inversión que se refiere al desarrollo de innovación y tecnología en las empresas, Salazar Lomelín señaló que si hay una mayor estabilidad en los mercados internacionales y el barril de petróleo se mantiene en 40 dólares, el impacto a los ingresos tributarios sería mucho menor, estimado en 0.6 por ciento del producto interno bruto.

Ante este escenario hizo un llamado a todos los niveles de gobierno para fortalecer y abrir la inversión privada en un mayor número de sectores, que permita incentivar la economía nacional.

También dio a conocer que en no más de dos semanas se podría dar a conocer el Programa Nacional de Energía, que permitirá fortalecer la inversión en ese sector.

En tanto, la directora general del Conacyt, Elena Álvarez Bullya, insistió en que con este acuerdo se abre la posibilidad de beneficiar a la nano, micro y pequeña empresa del conocimiento de frontera, lo que también permitirá generar una nueva forma de producción con bienestar social y protección del mediop ambiente.

Imagen ampliada

Avanza impuesto a remesas en la Cámara baja de EU

Comité de Medios y Arbitrios aprueba la propuesta de gravarlas con 5%. El plan pasará al pleno de Representantes y luego al Senado, ambos de mayoría republicana.

El sector del lujo se enfrenta a una nueva crisis y prevé menores ventas

La consultora Bain & Co pronosticó el miércoles que las ventas de artículos de lujo en todo el mundo caerán entre 2 y 5 por ciento este año.

México buscará incluir un capítulo de semiconductores en T-MEC

“Tenemos un Plan Maestro para que México se convierta en un jugador importante en materia de semiconductores", resaltó el titular de Economía, Marcelo Ebrard.
Anuncio