°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Moody’s a petroleras sobre manejo de liquidez

Oficinas de la calificadora Moody's, en imagen de archivo. Foto Afp
Oficinas de la calificadora Moody's, en imagen de archivo. Foto Afp
10 de marzo de 2020 13:15

Ciudad de México. La firma financiera internacional Moody´s consideró que la fuerte interrupción de oferta y demanda de crudo al inicio de este año no representa un cambio estructural para la industria petrolera global y no afectará los fundamentales de largo plazo de las petroleras.

En un reporte dado a conocer este martes señaló: “Esperamos que las compañías de petróleo y gas estén muy alertas del manejo de su liquidez en 2020, reduciendo inversiones de capital y posiblemente reduciendo o suspendiendo pagos a accionistas en tiempos de menor generación de flujo de efectivo operativo y de acceso limitado a los mercados de capitales”.

La calificadora de valores indicó que la mayor volatilidad de precios y la depresión de los precios del petróleo y el gas natural afectan de manera más directa a las compañías de exploración y producción y de servicios relacionados con estas actividades, especialmente a aquellas que tienen necesidades de refinanciamiento en los próximos 6-12 meses.

Recordó que la reciente caída en los precios del petróleo está impulsada por una grave dislocación de la demanda y la falta de un acuerdo de la OPEP+ sobre los recortes de producción.

Los descensos actuales de los precios son más bajos en severidad que la caída de los precios de los productos básicos de 2015-16, y no los vemos como un cambio estructural en esta etapa. El estancamiento de la OPEP+ hace que los inversores se alejen de los activos más riesgosos y aumenta el riesgo de que los emisores de petróleo y gas de grado especulativo puedan perder el acceso al mercado. Si bien este riesgo puede dar lugar a consecuencias de calificación para algunos emisores con perfiles de liquidez particularmente desafiados y necesidades de refinanciación en los próximos meses, es improbable una ola de acciones de calificación basadas en un mayor acceso al mercado en este momento.

La calificadora de valores explicó que además de la mayor volatilidad en los precios del petróleo y el gas para 2020, “ahora esperamos que el precio promedio del WTI caiga fuera de nuestro rango de precios a medio plazo de 50-70 dólares por barril en 2020”.

Si bien es probable una recuperación moderada de precios más adelante en 2020, suponiendo el coronavirus está contenido y las actividades económicas comienzan a normalizarse, las realizaciones generales de los precios de 2020 seguirán siendo significativamente más bajas que el precio de referencia promedio de WTI de 2019 de 57 dólares por barril.

La disminución de los precios del petróleo estresará severamente al sector de exploración y producción además de su acceso limitado al capital y los altos requisitos de refinanciamiento en 2020-21.

Servicios y perforaciones en campos petroleros (OFS)

La propagación del coronavirus afecta al sector de servicios y perforaciones en campos petroleros, que ya es débil, de tres maneras: interrupciones de la cadena de suministro, debilitamiento de la demanda de servicios de campos petroleros y mayor restricción del acceso a los mercados de capitales. Muchas de las empresas de fabricación o ensamblaje de equipos de campos petroleros confían en China u otros países extranjeros para las piezas componentes.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio