°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan Sedena y GN más de 1 tonelada de cocaína oculta en tractocamión

Al interior de la unidad se encontraron mil 285 paquetes, de un kilo cada uno. Según la Sedena, la droga tendría en el mercado negro un precio estimado de 319 millones 643 mil 750 pesos. Foto Sedena / cortesía
Al interior de la unidad se encontraron mil 285 paquetes, de un kilo cada uno. Según la Sedena, la droga tendría en el mercado negro un precio estimado de 319 millones 643 mil 750 pesos. Foto Sedena / cortesía
09 de marzo de 2020 13:18

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) descubrieron más de una tonelada de cocaína oculta dentro de un tractocamión que circulaba por una carretera de Chiapas.

El hallazgo se hizo en el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), instalado en Huixtla, donde el transporte, procedente de Tapachula y con destino a Tuxtepec, Oaxaca, fue sometido a una revisión con rayos gamma, el cual detectó un contenido anómalo en la caja de carga.

Al revisarlo, los elementos de las Fuerzas Federales encontraron mil 285 paquetes, de un kilo cada uno, con polvo blanco con las características de la cocaína.

Según la Sedena, la droga tendría en el mercado negro un precio estimado de 319 millones 643 mil 750 pesos.

El vehículo, su carga y el conductor fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.