°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan coberturas cambiarias para enfrentar variación del peso

Durante los últimos días, los mercados financieros globales han mostrado una marcada volatilidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
Durante los últimos días, los mercados financieros globales han mostrado una marcada volatilidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de marzo de 2020 16:04

Ciudad de México. Para enfrentar la volatilidad en el tipo de cambio, la Comisión de Cambios decidió incrementar el tamaño del programa de coberturas establecido en 2017, de 20 mil millones de dólares a 30 mil millones, informaron en conjunto la Secretaría de Hacienda y el Banco de México.

La Comisión podrá convocar en cualquier momento y llevar a cabo de manera inmediata subastas de estos instrumentos.

Durante los últimos días, los mercados financieros globales han mostrado una marcada volatilidad debido al impacto económico y social que podría derivarse del contagio del Covid-19, así como a los recientes anuncios en materia de energía por parte de los principales productores de crudo a nivel global. En este entorno, el mercado cambiario en nuestro país también ha registrado mayor volatilidad.

Con el objetivo de reforzar los mecanismos con los que cuenta la Comisión de Cambios, así como mantener un funcionamiento ordenado del mercado cambiario, la Comisión de Cambios ratifica su compromiso de continuar evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptar acciones adicionales.

En febrero de 2017 la Comisión de Cambios anunció un programa de coberturas cambiarias liquidables por diferencia en moneda nacional por un monto total de 20 mil millones de dólares , con el objetivo de propiciar un funcionamiento más ordenado en el mercado cambiario de nuestro país.

A la fecha, se han realizado subastas por 5 mil 500 millones de dólares y los vencimientos que hasta el momento se han presentado han sido renovados en su totalidad.

La Comisión reitera que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos.

La Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está integrada por el Secretario y el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro Subsecretario de dicha dependencia, el Gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio Banco.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio