°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Lila Downs a celebrar al género femenino

Lila Downs se sumó a la causa por el Día Internacional de la Mujer. Foto Cuartoscuro
Lila Downs se sumó a la causa por el Día Internacional de la Mujer. Foto Cuartoscuro
07 de marzo de 2020 21:10

Ciudad de México. La cantautora mexicana Lila Downs afirma que este Día Internacional de la Mujer hay que festejar al género, independientemente de crear una red en donde se apoye y solidarice para pedir que se respeten los derechos y en contra de la violencia en México.

"Siempre hay que festejarnos a nosotras mismas porque somos grandes y somos universales, somos en las que recae mucho de la vida", expresó en entrevista con Notimex.

Cada año la intérprete de La cumbia del mole, es invitada a dar conciertos o pláticas contra la violencia, por lo que hoy, que está más vigente que nunca, espera que esos mensajes lleguen.

Enfocada en sus proyectos, retomó su trabajo en la narración del documental La tierra de noche, en Netflix, como una experiencia nostálgica y cercana de la cual se ha inspirado.

"Es única en su visión con la tecnología nueva que explora la vida de noche de las especies y de la afectación del ser humano sobre ellas", dijo.

El papá de Lila Downs era biólogo y estudiaba a los reptiles, por lo que la cantante desde niña tuvo cercanía a diferentes especies de animales. Entre sus memorias está la de su mejor amiga, que era una guacamaya con la que paseaba.

"Estoy escribiendo anécdotas de mi vida y niñez, hablando de la importancia de la madre naturaleza y la cercanía que debemos de tener con las otras especies de nuestro mundo. También estoy escribiendo cuentos, hablo de las razas y fronteras, quizá formará parte de un proyecto de cine", indicó quien también buscará más colaboraciones con el género del jazz y el mariachi, con el reto de que su sonido sea diferente.

Imagen ampliada

Celebran “segundo asalto de la jornada antifascista”

Fermin Muguruza se apoderó del Monumento a la Revolución y lo transformó en un mega-Foro Alicia.

Dueto de mujeres de San Bernardino, California gana tercera semifinal de 'México canta por la paz'

“Hubo un silencio en el foro, magia de dos mujeres que aman las dos culturas (la mexicana y estadunidense). Decidieron tocar en vivo, con una letra sencilla, y eso es algo que agradeces”, dijo Regina Orozco, integrante del jurado, al comentar su participación.

Exhiben en Venecia ‘Hecho en la UE’, documental sobre la explotación laboral en Bulgaria

La cinta de Stephan Komandarev narra la historia de los trabajadores de una maquiladora que cobran sueldos miserables por jornadas de hasta 14 horas.
Anuncio