°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UIF revisará a empresas que busquen licitaciones: AMLO

Durante la conferencia de esta mañana del presidente López Obrador. Foto Cristina Rodríguez
Durante la conferencia de esta mañana del presidente López Obrador. Foto Cristina Rodríguez
05 de marzo de 2020 09:38

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno “no contratará a empresas -nacionales o extranjeras- que tengan problemas judiciales”, por lo cual se establecerá en cláusulas para licitaciones que las firmas serán revisadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“Todas. No queremos trato con empresas que tengan juicios pendientes o estén fichadas por lavado de dinero o por actos de corrupción en México o en el extranjero”, afirmó.

En la víspera Santiago Nieto, titular de la UIF, informó que ha promovido 177 denuncias por operaciones con recursos de procedencia ilícita que involucran 321 mil 265 millones de pesos de depósitos.

También señaló que se tienen congeladas 12 mil cuentas que involucran 4 mil 554 millones de pesos y 52 millones de dólares, dinero que antes era utilizado por grupos delincuenciales.

Asimismo, mencionó que hay mil 86 empresas identificadas como simuladoras por el Servicio de Administración Tributaria por la justificación de gastos con facturas falsas (que por sí solas involucran 324 mil millones de pesos) y “outsourcing ilegal”.

Imagen ampliada

AICM refuerza medidas contra lluvias severas con apoyo de especialistas

Realizan análisis en campo con el acompañamiento técnico de especialistas de la Dirección General de Obras y Dragado de Semar en la laguna de regulación.

Ministros de 22 países firman declaración regional rumbo a la COP30

El documento Declaración Ministerial de la Ciudad de México: América Latina y el Caribe hacia la COP30, fue suscrito por Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados
Anuncio