°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa: hay que alistarse para periodo largo con el Covid-19

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México algunos viajeros han recurrido a cubrebocas ante el temor por el coronavirus. Foto Marco Peláez
En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México algunos viajeros han recurrido a cubrebocas ante el temor por el coronavirus. Foto Marco Peláez
05 de marzo de 2020 08:18

Ciudad de México. El país debe prepararse para un periodo largo ante el Covid-19 (coronavirus) aunque aún está en la fase de casos importados y hasta ayer continuaban cinco confirmados, de los cuales sólo dos tenían sintomatología leve y los otros eran asintomáticos; hay 26 sospechosos y 112 tuvieron resultados negativos, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

Para mantener informada a la población, la dependencia acordó con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) establecer vocerías en los estados, así como su integración en las instancias colegiadas del sector salud, con el fin de que los gobiernos cuenten con datos de primera mano y tengan voz.

También se buscará la participación de las autoridades municipales, anunció Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur y presidente de la Conago. Ante esta enfermedad habrá neutralidad política, dijo en la noche durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, luego de una reunión de dos horas en la sede de la Ssa.

Explicó que se evaluaron las fases de atención ante los distintos escenarios, que son los de casos importados, la dispersión comunitaria y cuando se llegue a una epidemia.

Agregó que ya que el país está en la primera fase, hay tiempo para revisar insumos y atraer a los entes privados, así como organizar la reconversión hospitalaria en cada estado y en las instituciones del sector salud.

Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, precisó que se evalúan los mecanismos que se establecerán para el periodo vacacional de Semana Santa y se integra un listado de actos de concentración masiva que habrá este año, para identificar el perfil de personas que concurren y así saber la importancia del riesgo.

Añadió que ya se hicieron lineamientos de vigilancia epidemiológica y se preparan otros para los distintos escenarios que se tienen. Precisó que las atribuciones para atender la epidemia son de la Secretaría de Salud, que será la que se encargue de la coordinación con otras instancias.

Imagen ampliada

"Ni perdón ni olvido": estudiantes conmemoran masacre de 1968 en Tlatelolco

Grupos de estudiantes y decenas de personas se congregan en la Plaza de las Tres Culturas para participar en la marcha por los 57 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco.

Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso

En una misiva enviada este jueves a la Cámara de Diputados, hicieron un resumen de las violaciones a derechos humanos cometidas por “la dictadura Ortega-Murillo".

SCJN atrae añejo caso sobre devolución de ahorros a jubilados del IMSS

La revisión del amparo directo podría abrir la puerta a que la Corte modifique la jurisprudencia emitida hace 17 años que prohibió la devolución de esos recursos.
Anuncio