°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios de la SG prometen ayuda a desplazados de Tierra Caliente

Habitantes de la comunidad de San Rafael, municipio de Zirándaro, en la Tierra Caliente de Guerrero, en imagen de archivo. Foto Sergio Ocampo Arista
Habitantes de la comunidad de San Rafael, municipio de Zirándaro, en la Tierra Caliente de Guerrero, en imagen de archivo. Foto Sergio Ocampo Arista
05 de marzo de 2020 16:39

Chilpancingo, Gro. Funcionarios de la Subsecretaria de Derechos Humanos y Bienestar de la Secretaría de Gobernación, llegaron a la Tierra Caliente, en donde anunciaron apoyo para las familias desplazadas por la violencia en los pueblos de los municipios de Coyuca de Catalán, y Zirandaro, principalmente.

La comitiva del gobierno federal estuvo encabezada por el jefe del departamento de Derechos Humanos de esa dependencia, Misael Gustavo Medrano Ortiz, en representación del Subsecretario Alejandro Encinas, quien encabezó, junto con autoridades del gobierno municipal de Zirandaro, la conformación de tres comités para el bienestar que estarán ubicados en la cabecera municipal de Ciudad Altamirano; uno más en Zirandaro, y el otro en la comunidad de Guayameo, perteneciente a este último municipio.

En el caso del primer comité con sede en Altamirano, se atenderá a los cientos de desplazados provenientes de los pueblos de El Cundan, Pansacuareo, Zihuaquio, Palmar del Ídolo, El Mono, Cuevillas, Pueblo Nuevo, y Tepehuajes, pertenecientes al municipio de Coyuca de Catalán, y que están asentados en un predio decomisado al narco por la PGR, hoy Fiscalía General de la República.

Y los otros comités que operarán en Zirandaro, y Guayameo, atenderán a los más de tres mil desplazados de al menos 49 comunidades.

Al respecto, el alcalde morenista de Zirandaro, Gregorio Portillo Mendoza, manifestó que al menos estos comités entregarán alimentos y otros enseres para mitigar el hambre de los miles de Desplazados.

En tanto anunció que para mañana, apoyados por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, y la Policía estatal “vamos a subir a los pueblos de la sierra, principalmente en el poblado de San Rafael, para recuperar más de cuatro mil cabezas de ganado, que serán vendidas en Guayameo por los ganaderos”.

Imagen ampliada

Suspenden clases en escuelas de Guerrero por depresión tropical 9SE

La Secretaría de Educación recomendó a la comunidad escolar "tomar las debidas precauciones, activar los protocolos de seguridad".

Presentan amparo contra Congreso de SLP por omisión a legislar sobre desapariciones

La omisión legislativa no es un descuido burocrático es una forma de violencia institucional, señaló el colectivo Voz y Dignidad por los nuestros SLP, que interpuso el amparo.

Estudiantes de la UdeG piden cancelar renovación del Consejo; reclaman proceso democrático

Acusan que las autoridades universitarias reservan los espacios de representación estudiantil para organizaciones afines a sus intereses.
Anuncio