°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fondo en Londres ofrece comprar deuda de Venezuela a precio de remate

Oficinas de la estatal Petróleos de Venezuela en Caracas. Foto Afp / Archivo
Oficinas de la estatal Petróleos de Venezuela en Caracas. Foto Afp / Archivo
05 de marzo de 2020 12:17

Caracas. Un fondo en Londres ofrece comprar a precios de remate bonos de la deuda venezolana que en los últimos dos años mantiene en default el gobierno de Nicolás Maduro, dijeron tres fuentes conocedoras de la oferta.

El fondo privado MCAHoldCo Ltd contrató a un banco alemán para gestionar la oferta de adquirir títulos de Venezuela y su principal compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), agregaron las fuentes.

La propuesta, de acuerdo a un documento visto por Reuters, es pagar 10.5 por ciento del valor de los títulos emitidos por la República y 6.5 por ciento por los bonos de PDVSA a tenedores que desde 2017 no logran cobrarle al gobierno los pagos de intereses y capital de esos papeles.

La mayoría de los títulos venezolanos cotizan a un precio de entre 15 y 9 por ciento en los mercados de Wall Street, al tiempo que Venezuela acumula una deuda de cerca de 20 mil millones de dólares con los bonistas por los más de dos años de impago.

"La oferta que están haciendo está muy por debajo del mercado", dijo una de las fuentes.

La propuesta de comprar a estos precios este tipo de papeles vence el 16 de marzo, indica el documento.

"Ya han hecho varios intentos con este tipo de ofertas", señaló otra de las fuentes, sin detallar fechas y precios de las anteriores.

El fondo privado en Londres declinó hacer comentarios sobre el asunto.

Un nutrido grupo de tenedores de bonos venezolanos se organizaron en un comité que desde hace más de un año ha preferido no negociar con el gobierno de Maduro alguna reestructuración de la deuda, ante las sanciones financieras que impuso Estados Unidos buscando presionar la salida del mandatario.

La administración de Donald Trump respalda junto a otros 50 países al jefe del Parlamento opositor, Juan Guaidó, quien asumió el año pasado como presidente encargado al desconocer la relección de Maduro en unos cuestionados comicios. El equipo de Guaidó tampoco ha avanzado en alguna negociación con los bonistas.

Imagen ampliada

Impone Trump aranceles recíprocos de entre 10 y 41% a decenas de países

Aunque el decreto afecta a decenas de países, aún no se detalla a cuáles.

Trump aumenta aranceles a Canadá al 35%; entran en vigor el 1 de agosto

"En respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá, el presidente Trump ha considerado necesario aumentar los aranceles a Canadá del 25% al 35% para abordar de manera eficaz la emergencia existente", afirmó la Casa Blanca.

El peso mexicano cae en julio y pone fin a una racha de seis ganancias

En lo que va del año, el peso mexicano registró una apreciación de 9.6 por ciento frente al dólar, impulsado por la importante ganancia que registraba desde enero y que interrumpió con la caída de julio.
Anuncio