°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal admite prueba de Karime Macías sobre actos de tortura en su proceso

En la actualidad Karime Macías Tubilla, enfrenta en libertad un proceso de extradición en Reino Unido luego de pagar una fianza de 150 mil libras esterlinas. Foto 'La Jornada' / Archivo
En la actualidad Karime Macías Tubilla, enfrenta en libertad un proceso de extradición en Reino Unido luego de pagar una fianza de 150 mil libras esterlinas. Foto 'La Jornada' / Archivo
04 de marzo de 2020 15:48

Ciudad de México. El primer tribunal colegiado en materia penal del primer circuito admitió a trámite la prueba que ofreció Karime Macías, ex esposa Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, para comprobar actos de tortura durante el proceso que se le sigue en México.

Sin embargo reiteró que no se pronunciará hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN) resuelva si ejerce o no la facultad de atracción.

En la actualidad Karime Macías Tubilla, enfrenta en libertad un proceso de extradición en Reino Unido luego de pagar una fianza de 150 mil libras esterlinas (alrededor de 3.6 millones de pesos). El juicio para determinar tal decisión se llevará a cabo en noviembre de este año.

En mayo de 2018 se libró una orden de aprehensión en su contra por el delito equiparable al fraude en agravio del erario, luego de que la fiscalía de Veracruz llevó una serie de investigaciones. Se le acusa de un desvío de 112 millones de pesos cuando fungió como presidenta del DIF estatal, durante la administración de Javier Duarte, como gobernador de la entidad.

La semana pasada pidió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el amparo que promovió contra la orden de aprehensión por el delito de fraude antes mencionado e interpuso un recurso de reclamación para impugnar la resolución del Primer Tribunal Colegiado en materia Penal quien el 28 de febrero no admitió la prueba documental para sostener que la orden de aprehensión se libró a través de declaraciones que se obtuvieron por medio de actos de tortura.

Por su parte el tribunal colegiado reiteró que por el momento no se pronunciará hasta que la SCJN resuelva si ejerce o no la facultad de atracción.


Imagen ampliada

Recientes lluvias recuperan niveles de las 210 presas más grandes del país

Están por arriba del 50 por ciento de su capacidad.

Alertan por nueva ola de fraudes con supuestos apoyos del bienestar

Por whatsapp adultos mayores reciben enlaces para obtener nuevos bonos de pensiones o programas de ayuda. La Secretaría del Bienestar pidió no hacer caso de dichos mensajes.

Aseguran fuerzas federales drogas y armas en Colima y Sinaloa

En el puerto de Manzanillo se confiscaron 114 litros de precursor de metanfetamina yen Sinaloa fueron decomisados seis mil cartuchos, 49 uniformes camuflados , explosivos y armas.