°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombran al diplomático Joel Hernández presidente de la CIDH

El mexicano será acompañado en la nueva directiva de la CIDH por la chilena Antonia Urrejola. Foto tomada de la cuenta de Twitter @JoelHernandezG
El mexicano será acompañado en la nueva directiva de la CIDH por la chilena Antonia Urrejola. Foto tomada de la cuenta de Twitter @JoelHernandezG
02 de marzo de 2020 18:46

Ciudad de México.  El destacado jurista y diplomático mexicano Joel Hernández García fue elegido este lunes como presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2020-2021.

El nombramiento se dio al inicio de las labores del 175 periodo de sesiones de este organismo regional, que se celebra en Puerto Príncipe, Haití.

El mexicano, quien se formó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será acompañado en la nueva directiva de la CIDH por la chilena Antonia Urrejola, quien fue designada en la primera vicepresidencia; y por la brasileña Flavia Piovesan, quien fungirá como segunda vicepresidenta.

Hernández García es licenciado en derecho por la UNAM y realizó sus estudios de maestría en derecho internacional en la Escuela de Derecho de la Universidad de Nueva York. Cuenta con un amplio conocimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y del derecho internacional de los derechos humanos.

En la Organización de Estados Americanos se le reconoce su destacada labor como presidente del grupo de reflexión sobre el funcionamiento del Sistema para el fortalecimiento de la CIDH que tuvo como resultado la más reciente reforma del reglamento de ese organismo. Se integró a la CIDH el 21 de junio de 2017 luego de que la Asamblea General de la OEA lo eligió como miembro.

Tras el anuncio, el mexicano escribió en su cuenta de Tuiter: “Agradezco la confianza de mis colegas al elegirme Presidente de la CIDH para el 2020. Asumo con entusiasmo esta responsabilidad. Mi compromiso es seguir contribuyendo al fortalecimiento a la CIDH para tener mayor impacto a favor de las víctimas”.

En otro tuit aseveró: “Me siento muy honrado de compartir esta responsabilidad con la Primera Vicepresidenta Antonia Urrejola y la Segunda Vicepresidenta Flavia Piovesan. Listo para hacer equipo con mis queridas colegas”.

Hace unos minutos, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón felicitó al nuevo presiente de la CIDH. También a través de esa plataforma el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló: “Muchas felicidades y mis mejores deseos de éxito en tan importante encomienda en favor de los derechos humanos”.

A los mensajes se unió la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE Martha Delgado: “Mis sinceras felicitaciones a Joel Hernández García por haber sido electo Presidente de la CIDH para el período 2020-2021. Muestra del trabajo colaborativo de México con el sistema interamericano de derechos humanos. ¡Le deseamos la mejor de las suertes en su gestión!”.

Imagen ampliada

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.

Expresan Cuba y Rusia su solidaridad con México ante desastres naturales

Tanto el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, como la representación diplomática de Rusia enviaron mensajes de respaldo al pueblo y al gobierno mexicano tras las graves afectaciones causadas por las lluvias torrenciales.

Diputados aprueban aumentos de hasta 100% en Ley Federal de Derechos

En la minuta enviada al Senado de la República para ser ratificada, se crearon nuevos cobros de derechos por formatos de autorización de salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica, con un monto de 294.01 pesos.
Anuncio