°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama AMLO a GCDMX cumplir con Irma Reyes en caso Fátima Cecilia

Giovana "N", presunta feminicida de Fátima Cecilia, durante su traslado a la Ciudad de México tras su detención en el estado de México, el pasado 21 de febrero. Foto Alfredo Domínguez
Giovana "N", presunta feminicida de Fátima Cecilia, durante su traslado a la Ciudad de México tras su detención en el estado de México, el pasado 21 de febrero. Foto Alfredo Domínguez
02 de marzo de 2020 11:30

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las autoridades de la Ciudad de México a que se informe de la colaboración que tuvo Irma Reyes, tía de Mario Alberto “R”, a quien se le señala junto con Giovana “C” del feminicidio de la niña Fátima, y si ayudó a su localización, se considere ofrecer la recompensa que anunció el gobierno capitalino.

La semana pasada, la Fiscalía de la Ciudad de México detalló que nadie había pedido la recompensa de dos millones de pesos que se ofreció a quien aportara información que permitiera la detención de los responsables, a la vez que aseguró que las detenciones se concretaron por un trabajo de investigación.

Este lunes, en su conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo indicó que ante el asesinato “lamentable y brutal”, la ayuda de la señora Irma Reyes “es un ejemplo” y “debe el gobierno de la Ciudad cumplir con su compromiso e informar sobre el apoyo que dio la señora. El informe que se tiene es que sí ayudó la señora; hubo trabajo de investigación también, hay cosas que por el debido proceso no se puede decir, pero hubo investigación, actuó muy bien el gobierno de la Ciudad de México”.

Frente este tipo de “crímenes horrendos que generan preocupación” en la sociedad, el mandatario aseguró que ya no hay impunidad.

“El que la hace la paga, no es que se comete un crimen y hay impunidad, eso se acabó; puede ser que lleve tiempo porque hay que hacer investigaciones, pero se trabaja todos los días para el esclarecimiento de crímenes. No hay impunidad porque no es el tiempo de (Felipe) Calderón, en que el secretario de seguridad era (Genaro) García Luna”.

La colaboración de la señora Irma, dijo, se da porque la gente “ahora está más consciente, más informada, es un pueblo avispado. Tenemos ojos por todos lados, oídos por todos lados, que nos ayuda la gente”.

Insistió que en este tipo de casos se pude realizar detenciones porque ahora las instancias de inteligencia no se dedican a espiar a opositores como “se dedicaba antes el Cisen”. “No estamos espiando a ningún opositor, a ningún conservador. Pueden hablar por teléfono con toda seguridad”.

Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio