°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran a Javier May atribuciones de operación de Sembrando Vida

Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar. Foto Twitter @TabascoJavier
Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar. Foto Twitter @TabascoJavier
01 de marzo de 2020 14:43

Ciudad de México. Aunque la Secretaría de Bienestar anunció que el 28 de febrero saldrían las reglas de operación del programa Sembrando Vida, esto no ocurrió. En cambio se publicó un acuerdo en el Diario Oficial en el que se retiran atribuciones de operación del programa a Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de esta dependencia.

El viernes se publicó el decreto “por el que se abroga el diverso por el que se delega en el servidor público de la Secretaría de Bienestar” las facultades para la operación del programa Sembrando Vida que se publicó el 21 de enero de 2019. En ese acuerdo se dio la operación del programa al subsecretario.

El acuerdo explicó que en el artículo cuarto del reglamento interior de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (y que no se ha actualizado) dispone que corresponde al titular de la secretaría, “el trámite y resolución de los asuntos de su competencia”. Ante ello informó de la abrogación del acuerdo del año pasado.

El programa este 2020 cuenta con un presupuesto de 28 mil millones de pesos, casi el doble de lo que ejerció durante 2019, cuanto dispuso de 13 mil 472 millones de pesos. El año pasado no se publicaron reglas de operación del programa, sólo hubo lineamientos. Pero para este 2020 la Cámara de Diputados lo incluyó entre los programas que deben presentar las reglas.

Imagen ampliada

Supervisa Sheinbaum avances de hospital del IMSS en la CDMX

Durante el recorrido estuvo acompañada por la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada

Mexicana denuncia en redes que está secuestrada por su ex marido, diplomático argentino

En medio de llanto y sollozos, la mujer narró que “cuando le dije que ya no quería estar con él, me amenazó, estando yo en México. Producto de todo este tipo de violencia que sufrí estando con él, yo estaba muy asustada por mí y por mis hijos, y vine (a Argentina) en contra de mi voluntad”.

Urge tener finanzas locales autónomas que no dependan de la federación: Ramírez Cuéllar

El legislador resaltó que actualmente, en promedio, más del 80 por ciento de los recursos estatales provienen de transferencias federales.
Anuncio