°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran a Javier May atribuciones de operación de Sembrando Vida

Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar. Foto Twitter @TabascoJavier
Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar. Foto Twitter @TabascoJavier
01 de marzo de 2020 14:43

Ciudad de México. Aunque la Secretaría de Bienestar anunció que el 28 de febrero saldrían las reglas de operación del programa Sembrando Vida, esto no ocurrió. En cambio se publicó un acuerdo en el Diario Oficial en el que se retiran atribuciones de operación del programa a Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de esta dependencia.

El viernes se publicó el decreto “por el que se abroga el diverso por el que se delega en el servidor público de la Secretaría de Bienestar” las facultades para la operación del programa Sembrando Vida que se publicó el 21 de enero de 2019. En ese acuerdo se dio la operación del programa al subsecretario.

El acuerdo explicó que en el artículo cuarto del reglamento interior de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (y que no se ha actualizado) dispone que corresponde al titular de la secretaría, “el trámite y resolución de los asuntos de su competencia”. Ante ello informó de la abrogación del acuerdo del año pasado.

El programa este 2020 cuenta con un presupuesto de 28 mil millones de pesos, casi el doble de lo que ejerció durante 2019, cuanto dispuso de 13 mil 472 millones de pesos. El año pasado no se publicaron reglas de operación del programa, sólo hubo lineamientos. Pero para este 2020 la Cámara de Diputados lo incluyó entre los programas que deben presentar las reglas.

Imagen ampliada

Avalan senadores Ley de Ingresos; considera 10.1 billones de pesos

Para 2026 se prevén recursos equivalentes a 3 por ciento del PIB para programas sociales prioritarios, con los cuales se beneficiará de forma directa a casi 82 por ciento de las familias mexicanas, destacó Miguel Ángel Yunes Márquez, presidente de la Comisión de Hacienda.

Sheinbaum exige a EU avisar si agredirá lanchas en cercanías

Mencionó que el ataque a una lancha que hizo que el canciller citara al embajador, si bien tuvo lugar en aguas internacionales.

Congeladas más rutas hasta nuevo aviso: SICT

El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) expresó su “preocupación” ante las órdenes emitidas por Estados Unidos que limitan y condicionan las operaciones de las aerolíneas mexicanas hacia ese país y están generando afectaciones inmediatas y concretas en la conectividad aérea.
Anuncio