°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran a Javier May atribuciones de operación de Sembrando Vida

Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar. Foto Twitter @TabascoJavier
Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar. Foto Twitter @TabascoJavier
01 de marzo de 2020 14:43

Ciudad de México. Aunque la Secretaría de Bienestar anunció que el 28 de febrero saldrían las reglas de operación del programa Sembrando Vida, esto no ocurrió. En cambio se publicó un acuerdo en el Diario Oficial en el que se retiran atribuciones de operación del programa a Javier May, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de esta dependencia.

El viernes se publicó el decreto “por el que se abroga el diverso por el que se delega en el servidor público de la Secretaría de Bienestar” las facultades para la operación del programa Sembrando Vida que se publicó el 21 de enero de 2019. En ese acuerdo se dio la operación del programa al subsecretario.

El acuerdo explicó que en el artículo cuarto del reglamento interior de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (y que no se ha actualizado) dispone que corresponde al titular de la secretaría, “el trámite y resolución de los asuntos de su competencia”. Ante ello informó de la abrogación del acuerdo del año pasado.

El programa este 2020 cuenta con un presupuesto de 28 mil millones de pesos, casi el doble de lo que ejerció durante 2019, cuanto dispuso de 13 mil 472 millones de pesos. El año pasado no se publicaron reglas de operación del programa, sólo hubo lineamientos. Pero para este 2020 la Cámara de Diputados lo incluyó entre los programas que deben presentar las reglas.

Imagen ampliada

Fuerzas federales capturan en Aguascalientes a 18 miembros de un grupo delictivo

Las instituciones de seguridad refirieron que en respuesta a las acciones gubernamentales se registraron 'narcobloqueos' y quema de vehículos en diversos municipios de la entidad.

Apoyo consular ha sido “insuficiente”, dice mexicana en Argentina violentada por su ex pareja

En entrevista telefónica con 'La Jornada', Sandra Decasper Chacón relató el acoso que ha sufrido por parte de Norberto Ariel Martins Mogo; solicita ayuda a Claudia Sheinbaum para regresar a México junto a sus dos hijos.

Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum

“Los gobiernos que tienen valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia no se debilitan: se reconcilian consigo mismos”, afirmó.
Anuncio