°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos años después, Puigdemont encabeza acto en Perpiñán, Francia

Carles Puigdemont durante el acto. Foto Ao
Carles Puigdemont durante el acto. Foto Ao
29 de febrero de 2020 21:51

Madrid. Más de dos años después de que se trasladó a vivir a Bélgica para no comparecer ante la justicia española, el ex presidente catalán Carles Puigdemont encabezó este sábado un acto multitudinario a sólo unos kilómetros de Cataluña, en la ciudad del sur de Francia de Perpiñán, que el movimiento separatista considera parte de lo que denominan “Cataluña norte”.

Puigdemont llamó a la “lucha definitiva” para alcanzar la independencia, sin hacer alusión a la mesa de diálogo que se realizó hace unos días en Madrid para buscar una solución dialogada con el gobierno español del socialista Pedro Sánchez.

Puigdemont salió de Girona, su ciudad natal, entre la noche del 28 de octubre y la mañana del 29 del 2017, en un vehículo que lo llevó clandestinamente a Lyon, Francia, donde abordó un avión que le llevó a Bruselas, donde está asilado desde entonces. El 27 de octubre el movimiento independentista y él como presidente de la Generalitat de Cataluña declararon unilateralmente la secesión de Cataluña del territorio español, lo que sirvió de antesala para la aplicación del artículo 155 por parte del gobierno español, entonces presidido por el derechista Mariano Rajoy, que además de suspender la autonomía, disolvió las cortes y convocó a unas nuevas elecciones autonómicas.

Actualmente el ex presidente catalán es europarlamentario -también después de un proceso que todavía está abierto- y por tanto goza de inmunidad en territorio de la Unión Europea (UE), si bien ante el temor de ser detenido todavía no pisa suelo español.

El ex presidente catalán logró reunir, según la policía francesa, a unas 100 mil personas que se trasladaron desde las principales ciudades catalanes para escuchar al que todavía una gran parte del movimiento secesionista considera su líder, incluido el actual mandatario catalán Quim Torra, quien fue designado por el propio Puigdemont para sucederle en el cargo. Los convocantes del acto cifraron la asistencia de gente en 200 mil personas.

En su discurso, Puigdemont comentó que “el objetivo de la república catalana es un anhelo mayoritario dentro de la sociedad y por eso no nos dejan votar. La república es la única garantía de que se pueda poner fin a un régimen monárquico, heredero del franquismo. Un régimen injusto que tiene alergia a la catalanidad”.

La ex consejera de su gobierno Clara Ponsatí, también refugiada y sin poder pisar suelo español por asuntos judiciales pendientes --quien acompañó a Puigdemont-- se encargó de criticar al gobierno de Sánchez y calificó a su mesa de diálogo con el gobierno catalán de “engaño”.

Durante el acto también se difundió un video enviado por otro líder del separatismo, Oriol Junqueras, quien desde la prisión defendió el diálogo con el gobierno español para encontrar una salida negociada. Sus palabras fueron recibidas con abucheos por una buena parte de los manifestantes.

Imagen ampliada

Ataque yihadista contra desplazados en Nigeria deja más de 60 muertos

El ataque ocurrió en la localidad de Darul Jamal, en el noreste de Nigeria y fronteriza con Camerún, sede de una base militar.

Detienen a 150 personas durante protesta de Acción Palestina en Londres

Varios centenares de personas se reunieron a mediodía ante el parlamento británico, desafiando el riesgo de detención, con pancartas que decían "Me opongo al genocidio. Apoyo a Acción Palestina".

"Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana", escribe Trump en Truth Social

El mensaje va acompañado de una fotografía , generada por inteligencia artificial, con Chicago al fondo, helicópteros militares, un cielo rojo por las llamas de la guerra y el título “Chipocalypse Now”, en alusión a la película “Apocalypse Now”.
Anuncio