°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierra El Vaticano catacumbas por brote de coronavirus

En la Plaza de San Pedro, en El Vaticano. Foto Ap
En la Plaza de San Pedro, en El Vaticano. Foto Ap
27 de febrero de 2020 15:58

Ciudad del Vaticano. El Vaticano ha cerrado todas las catacumbas que normalmente están abiertas al público debido al brote de coronavirus que afecta a Italia.

Monseñor Pasquale Iacobone sostuvo que se tomó la decisión para proteger a los guías que trabajan en los espacios subterráneos y a los visitantes.

Iacobone, secretario de la Comisión Pontificia para la Arqueología Sagrada, dijo a Reuters que la suma de visitantes, espacios pequeños y estrechos y la humedad en las catacumbas son condiciones ideales para la propagación del virus.

Italia es el país más afectado de Europa, con 17 muertes por el virus y 650 infecciones. El brote se centra en un pequeño grupo de ciudades en las norteñas regiones de Lombardía y Véneto.

Las catacumbas son sitios de entierro subterráneos que datan del siglo II. Las más famosas y visitadas se encuentran en Roma y consisten en varios kilómetros de túneles.

El Vaticano las administra junto con muchas otras catacumbas cristianas en toda Italia. Alrededor de una docena han sido exploradas y abiertas al público.

"Esperamos poder reabrirlas lo antes posible, pero realmente no teníamos otra opción", dijo Iacobone.

Imagen ampliada

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,

Rusia condena excesiva fuerza militar de EU contra embarcaciones en el Caribe

Estas acciones violan las normas del derecho internacional, señaló María Zajárova, portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.

Cierre del gobierno pone en riesgo ayudas alimentarias y de salud en EU

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria atiende a aproximadamente uno de cada ocho estadunidenses y las familias en el plan plata de la Ley de Cuidado de Salud Asequible podrían ver aumentos en sus recibos de salud hasta en 24 mil 500 dólares anuales.
Anuncio