°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de los 43 están "perdiendo la paciencia": abogado

Foto: Víctor Camacho
Foto: Víctor Camacho
26 de febrero de 2020 18:10

Los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace más de cinco años están “perdiendo la paciencia” ante la falta de resultados del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en lo que se refiere al hallazgo de los estudiantes y a la consignación de las personas que habrían participado en el ataque en su contra, así como realizar una investigación fallida al respecto, señaló el representante legal de los padres y madres, Vidulfo Rosales.

Entrevistado durante la marcha que realizan los familiares de los normalistas por el Centro de la Ciudad de México para conmemorar el mes número 65 de su desaparición, el abogado señaló que la actual administración federal ya ha tenido tiempo suficiente para brindar resultados en la indagatoria del caso, pero ante la falta de estos, los familiares de los jóvenes están comenzando a impacientarse.

A decir de Rosales, existe una contradicción muy clara entre la actitud del presidente López Obrador de darles toda la atención a los familiares d ellos 43 y las agresiones físicas que han sufrido los padres y madres de los normalistas en meses recientes, además de la falta de presupuesto para las escuelas Normales Rurales de todo el país.

Por todo lo anterior el abogado de los 43 admitió que entre los familiares de los estudiantes hay una sensación creciente de impaciencia.

Se espera que los padres y madres de los estudiantes realicen un mitín frente al Hemiciclo a Juárez.

Mayor información en unos momentos.

Fotos: Víctor Camacho

Imagen ampliada

Morena ‘batea’ las propuestas del PAN para dirigir San Lázaro

Durante cuatro horas de discusión el sector duro del partido guinda objetó que Acción Nacional pretenda que el titular de la cámara sea un perfil no institucional.

Presidencia va por alza al IEPS en bebidas azucaradas

La Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, también informó una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud para regular la prohibición de venta y consumo de cigarros electrónicos, así como una nueva ley de propiedad industrial.

La reforma electoral deja atrás el viejo orden: Rosa I. Rodríguez

La austeridad no es eslogan, sino filosofía de vida, subraya.
Anuncio