°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Cyberphone, inspirado en el Tesla Cybertruck y basado en el iPhone 11 Pro

Partiendo de la base del  iPhone 11 Pro y del polémico diseño del Cybertruck de Tesla, la firma rusa, Caviar, ha creado el Cyberphon, un exclusivo smarphone del que sólo se comercialziarán 99 unidades para todo el mundo. 
Fotos Cortesía Caviar
Partiendo de la base del iPhone 11 Pro y del polémico diseño del Cybertruck de Tesla, la firma rusa, Caviar, ha creado el Cyberphon, un exclusivo smarphone del que sólo se comercialziarán 99 unidades para todo el mundo. Fotos Cortesía Caviar
25 de febrero de 2020 16:46

Rusia. Amor u odio, esa es la reacción que genera a primera vista el peculiar y futurista diseño del pick up eléctrico de Tesla, el Cibertruck, mismo que debutó en el pasado Salón del Automóvil de Los Ángeles, y cuya extrovertida apariencia causo un gran controversia. Sin embargo, a pesar de esto, su indómito estilo ha sido la fuente de inspiración para crear el “Cyberphone”, un celular premium de edición limitada cuyo precio base de 4 mil 340 dólares, y del que sólo se fabricarán 99 unidades para todo el mundo.

La marca rusa Caviar, especializada en la creación de versiones extravagantes, –muy exclusivas y caras– ha sido la creadora de este peculiar dispositivo basado en el iPhone 11 Pro en sus versiones compacta y Max, y fusiona no sólo el singular diseño del Tesla Cybertruck, sino que además en su construcción utiliza materiales que se derivan de éste, como el titanio y aluminio.

El cuerpo del Cyberphone esta construido en titanio con el fin de ofrecerle la máxima protección posible contra cualquier impacto. La pantalla de 7” está forrada por un panel del mismo material, acompañado de un módulo negro en la parte superior que tiene el logotipo de la compañía.

Caviar ha llevado la idea de la pick up de Tesla al máximo, ya que además del diseño incluye añadidos a nivel físico, como la ausencia de colores llamativos, y simplemente se presenta como una careroceria de acero sin pintar, aunque tiene ciertos detalles en color negro donde se albergan algunos elementos como las cámaras.

La cubierta posterior se transforma en una base de titanio angular recubierto de PVD; los laterales e incluso la pantalla están ocultos debajo de las placas del resistente material. Con esta configuración, la protección total del cuerpo no afecta, sino que incluso mejora la funcionalidad del teléfono inteligente, pues si es necesario utilizar sus aplicaciones favoritas con comodidad o hacer videollamadas, la protección de la pantalla (cuyo diseño se basa en la protección de la caja de carga del Pick Up eléctrico de Testela), cuenta con mecanismo convertible para mantener el dispositivo en posición vertical, y utilizarlo sin usar las manos para disfrutar del contenido de una forma mucho más práctica.

Imagen ampliada

Jetour compartió sus planes a mediano plazo

Para su conferencia anual, la armadora china reunió en su país a colaboradores de los mercados donde tiene presencia, en la que dio a conocer las estrategias que manejará para el próximo lustro y el enfoque que tendrán las mismas.

Toyota y Ogier domaron la terracería portuguesa

El piloto francés realizó una carrera inteligente y con fiereza para ganar por séptima ocasión en el país lusitano y mantener al equipo japonés más líder que nunca en el WRC.

Mazda registra crecimiento en el primer tercio de 2025 y cierra de forma positiva su año fiscal

La automotriz japonesa compartió las cifras obtenidas de enero a abril de 2025 en México, reportando un incremento de ventas de casi 25 por ciento respecto a 2024; a nivel global cerró su año fiscal de forma sobresaliente, destacando en la región de Norteamérica.
Anuncio