°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide alcaldesa investigar actos vandálicos de mujeres en Hermosillo

La presidenta municipal de Hermosillo expresó su postura respecto a las protestas feministas en la seden del Poder Judicial. Foto Twitter @CelidaLopezc
La presidenta municipal de Hermosillo expresó su postura respecto a las protestas feministas en la seden del Poder Judicial. Foto Twitter @CelidaLopezc
24 de febrero de 2020 12:51

Hermosillo. Después de que ayer por la noche grupos feministas irrumpieron en las instalaciones del Poder Judicial de Hermosillo, Sonora, donde causaron destrozos, la presidenta municipal Célida López expresó vía twitter que “el Estado debe investigar y proceder jurídicamente. Por respeto a la mayoría que participó pacíficamente. Es urgente que se esclarezca quiénes fueron las responsables”.

La alcaldesa lamentó que “la violencia sea la expresión del dolor y la frustración. No podemos confundir el derecho a exigir y manifestarnos al derecho a vandalizar y afectar los bienes y edificios públicos”.

La tarde de este domingo unas quinientas mujeres se reunieron en las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora donde iniciaron una marcha por el centro de la capital del estado en protesta contra la violencia de género que ha cobrado la vida de cientos de mujeres en el país.

Por la noche, las manifestantes arribaron al edificio del Poder Judicial donde quebraron vidrios, macetas, realizaron pintas y quemaron cientos de expedientes oficiales.

“Hoy participaron cientos de mujeres libres en Hermosillo que apoyan el movimiento que lo hicieron de manera pacífica, la exigencia pública es a identificar y señalar a aquellas que dan el paso al frente y violentan el movimiento” aclaró Célida López.

 

Imagen ampliada

Explosión de pirotecnia ilegal deja tres heridos en Soledad de Graciano Sánchez

La pirotecnia se encontraba almacenada ilegalmente al interior de una casa de este municipio potosino.

Maestros de la Sección 22 de la CNTE protestan por salarios retenidos

Durante un bloqueo en un crucero de la ciudad de Oaxaca exigieron, además, transparencia en el uso de recursos.

Fortalecen en Guanajuato políticas de protección para periodistas y defensores de DH

El Congreso reformó la Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.
Anuncio