°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extraditan a 'El Menchito' a EU; consulado emite alerta en Guadalajara

Autoridades estadunidenses pidieron a sus ciudadanos seguir las instrucciones de los funcionarios locales. Foto Cuartscuro
Autoridades estadunidenses pidieron a sus ciudadanos seguir las instrucciones de los funcionarios locales. Foto Cuartscuro
20 de febrero de 2020 22:11

En tanto que el gobierno federal llevó a cabo la extradición de Rubén Oseguera González, El Menchito —hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerada la organización más violenta actualmente en México—, el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara, emitió una alerta a sus ciudadanos en la que les llamó a tener cuidado al moverse por el área metropolitana de esa ciudad, evitar salir de noche y verificar que los vehículos tengan el tanque de gasolina lleno, ya que luego de que las autoridades llevan a cabo operaciones de alto impacto hay reacciones por parte de los grupos delictivos.

En diversas ocasiones los miembros del CJNG han realizado bloqueos carreteros, incendiado vehículos y realizado diversos actos en contra de instalaciones oficiales para impedir la detención o traslado de alguno de sus integrantes, y este jueves, la Fiscalía General de la República llevó a cabo la entrega de El Menchito a autoridades estadounidenses, quienes lo reclaman para que sea juzgado por narcotráfico, para distribuir cocaína, metanfetaminas y uso de armas de fuego.

Las acusaciones en contra de Rubén Oseguera fueron formuladas ante la Corte del Distrito de Columbia, Estados Unidos. El Menchito fue detenido por autoridades mexicanas en junio de 2015, y en México solo le quedó en curso un proceso por lavado de dinero.

Por lo que hace al Consulado de Estados Unidos en Guadalajara, en su página de Internet se divulgó la alerta en la que pide a sus ciudadanos que sean conscientes de que en otras ocasiones ha ocurrido que después de operaciones de seguridad de alto perfil, los grupos criminales que operan en Jalisco han respondido con medidas de represalia, un aumento de la retórica antigubernamental, que incluyen amenazas por Internet, así como con bloqueos dentro de la ciudad y en autopistas interestatales.

Se han dado casos, agregó, en que los delincuentes incautan vehículos particulares y les han prendido fuego. Sugiere a los ciudadanos estadounidenses monitorear las noticias locales para actualizaciones y tener conciencia de la situación; minimizar los viajes y monitorear las noticias antes de conducir a cualquier lugar y refugiarse en residencias.

 

Imagen ampliada

Presentará Sheinbaum a padres de los 43 nuevas líneas de investigación el 4 de septiembre

Las familias reiteraron su reclamo de que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”, afirmó su abogado Vidulfo Rosales.

Impulsarán Secihti e IMPI registro de patentes y marcas mexicanas.

Encabezan la titular de la Secihti, Rosaura Ruiz y el director del IMPI, Santiago Nieto la firma de un acuerdo de colaboración.

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.
Anuncio