°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de Colombia cumplen 48 horas de huelga; exigen seguridad

Profesores de  Colombia se fuero a paro de 48 horas para exigir al gobierno un alto a las amenazas. Foto Ap
Profesores de Colombia se fuero a paro de 48 horas para exigir al gobierno un alto a las amenazas. Foto Ap
Foto autor
Ap
20 de febrero de 2020 15:25

Bogotá. Ocho millones de estudiantes colombianos de primaria y bachillerato estaban sin clases el jueves en el primer día de una huelga docente de 48 horas en protesta por el asesinato de una maestra y las amenazas que han recibido más de 200 educadores.

El presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), Nelson Alarcón, señaló a The Associated Press que el cese de actividades “es en rechazo a las amenazas, asesinatos y atentados contra los maestros en diferentes partes del país. Exigimos al gobierno del presiden Iván Duque que evite que nos sigan matando”.

Alarcón indicó que en lo que va del año una docente fue asesinada en el departamento de Arauca y que otros 240 han sido amenazados. En 2019 fueron asesinados 14 maestros por grupos ilegales como la guerrilla Ejército de Liberación Nacional, el cartel de drogas Clan del Golfo y disidentes de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“El año pasado nos asesinaron a 14 profesores y amenazaron a 900 más y lo más preocupante es que en 30 años han sido asesinados 1.004 docentes y esto hay que pararlo de una vez por todas”, agregó.

En varias ciudades hubo protestas pacíficas. En Bogotá unos 800 profesores marcharon hacia el Ministerio del Trabajo.

Jenny Naranjo, docente de preescolar de 38 años, dijo a AP que “estamos aquí exigiendo a las autoridades la protección de nuestros compañeros que están siendo amenazados y asesinados por grupos ilegales para evitar que los estudiantes tengan un mejor porvenir y un buen futuro”.

El general Oscar Heredia, comandante de la policía metropolitana, informó que dispuso que más de 2.700 efectivos en diferentes partes de la ciudad protejan a los manifestantes y que en todo el país se han desplegado unos 67.000 uniformados.

Según Fecode, unos 340.000 educadores están en huelga.

Imagen ampliada

El Pentágono retira tropas de la Guardia Nacional de Chicago y Portland

La administración de Trump envió tropas a esas ciudades el mes pasado, justificando que eran necesarias para apoyar al personal de aplicación de las leyes migratorias.

En Chile el voto obligatorio divide a la ciudadanía; no son justas las multas, opinan

Javiera Ibáñez se considera una “votante obligada”, y revela que no ejercía su voto porque considera mentirosos a todos los políticos.

Congresistas de EU anticipan respaldo republicano para publicar archivos de Epstein

El proyecto de ley obligaría al Departamento de Justicia a divulgar todos los archivos y comunicaciones relacionados con Epstein, así como cualquier información sobre la investigación de su muerte en prisión federal.
Anuncio