°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCT lamenta agresión contra directores de la dependencia en Hidalgo

De guinda, el director general de la SCT, Ignacio Meza Echeverría. Foto Juan Ricardo Montoya
De guinda, el director general de la SCT, Ignacio Meza Echeverría. Foto Juan Ricardo Montoya
20 de febrero de 2020 19:14

Ciudad de México. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) condenó las acciones de pobladores de Ixmiquilpan, Hidalgo, contra Ignacio Meza Echeverría, quien se desempeña como director general de la dependencia en ese estado, contra la encargada de Carreteras Alimentadoras, Deyanira Rosales Rodríguez; y contra al menos tres reporteros del estado.

“La SCT es y será siempre respetuosa de los conductos legales para dirimir las diferencias y condena enérgicamente los hechos de violencia ocurridos hoy en Hidalgo”, comentó la dependencia, luego de que los vecinos retuvieran a Meza Echeverría y a Rosales Rodríguez y les obligaran a caminar por el bulevar Felipe Ángeles, al tiempo que golpearon a periodistas cuando realizaban su trabajo.

El primer posicionamiento de la dependencia viene luego de siete días en que vecinos de Ixmiquilpan mantuvieran un plantón frente a la delegación de la SCT de Pachuca, en demanda de obras carreteras, al tiempo que reprocharon no estar contemplados en el presupuestos de la dependencia para 2020.

La secretaría añadió que se “solidariza con los servidores públicos” que prestan sus servicios en el Centro SCT del Estado de Hidalgo, lo mismo contra reporteros. “El diálogo respetuoso y los canales institucionales son y deben ser la única vía para resolver todo conflicto”, manifestó.

Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio