°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifican México y EU compromiso para combatir tráfico ilegal de armas

Reunión entre funcionarios de México y Estados Unidos donde se abordó el combate al tráfico ilegal de armas. Foto tomada de la cuenta de Twitter @AlfonsoDurazo
Reunión entre funcionarios de México y Estados Unidos donde se abordó el combate al tráfico ilegal de armas. Foto tomada de la cuenta de Twitter @AlfonsoDurazo
19 de febrero de 2020 21:22

Ciudad de México. Los gobiernos de México y de los Estados Unidos ratificaron su decisión de avanzar y consolidar la cooperación conjunta para el combate al tráfico ilegal de armas entre ambos países.

Para el efecto, este miércoles se reunieron el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc), Alfonso Durazo; con el embajador de EU en nuestro país, Christopher Landau; y la directora interina de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Regina Lombardo.

La funcionaria estadounidense sostuvo que en su país continúan trabajando para frenar este tráfico ilícito: “Ya me he reunido con la CBP (US Customs and Border Protections), estamos en constante comunicación, también estamos con la sociedad mucho más cercana en la parte de la frontera para poder compartir información de los rastreos que tengamos en Estados Unidos, tenemos fuerza de trabajo en cuanto armas de fuego y tráfico, pero también es importante tenerla aquí, escuchar y ver que es importante trabajar con nuestros adjuntos”.

Por su parte, el titular de la Sspc sostuvo que es imprescindible un trabajo coordinado para sellar la frontera en común y detener el trasiego ilegal de armas: “Creo que ratificando este compromiso, esta disposición, este ánimo que recibimos también del fiscal general (de EU) y de todas las autoridades norteamericanas particularmente del señor embajador, podemos mejorar los resultados e ir afinando diariamente a partir de todos estos matices que se ponen aquí sobre la mesa, un modelo que sea suficientemente eficaz para combatir el tráfico de armas”.



Imagen ampliada

Organizaciones rechazan perfil de Díaz Ballesteros para dirigir la CNB

Aseguran que por ser un trabajador activo de la Comisión, podría incurrir en conflicto de intereses. Las postulaciones cierran el próximo martes.

Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables.

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.