°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acciones de Walmart se hunden casi 4% tras reporte sobre impuestos

Las acciones del gigante minorista Walmart de México descendían tras la divulgación de reportes acerca de un reclamo de la autoridad tributaria de obligaciones relacionadas con la venta de su cadena de restaurantes Vips en 2014. Foto Yazmín Ortega / Archivo
Las acciones del gigante minorista Walmart de México descendían tras la divulgación de reportes acerca de un reclamo de la autoridad tributaria de obligaciones relacionadas con la venta de su cadena de restaurantes Vips en 2014. Foto Yazmín Ortega / Archivo
19 de febrero de 2020 10:13

Ciudad de México. Las acciones del gigante minorista Walmart en México (Walmex) caían con fuerza este miércoles luego de que la autoridad tributaria reclamó el pago de más de 500 millones de dólares en obligaciones fiscales.

El golpe a los títulos de la compañía, con negocios que se extienden a Centroamérica, se produjo días después de que el operador de restaurantes Alsea informara también del reclamo de unos 210 millones de dólares por parte de la autoridad fiscal.

Los papeles de Walmex encabezaban las pérdidas de la sesión en el mercado local al caer casi 4 por ciento a 56.01 pesos, después de haber alcanzado en la víspera su mejor nivel desde principios de noviembre.

El lunes, las acciones de Alsea se hundieron más 6 por ciento, marcando su peor jornada desde finales de 2016.

Los cargos provienen de una revisión del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la venta de la cadena de restaurantes Vips por parte de Walmex a Alsea en 2014, reportaron las firmas, agregando que apelarían la resolución.

Aunque ambas compañías dijeron que confían en poder ganar sus apelaciones, el desplome en los precios de sus títulos refleja la preocupación de los inversionistas, señaló Valentín Mendoza, analista del grupo financiero Banorte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha convertido en una de sus prioridades impulsar la recaudación de impuestos y poner fin a la evasión fiscal.

Imagen ampliada

Recupera Profeco 39 mil 513 pesos a favor de consumidores en primer día del Buen Fin

Durante la 15ª edición de El Buen Fin, con corte a las 16:00 horas de este jueves, recibió 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5 por ciento.

Ebrard: la inteligencia artificial es un tema central para la economía mexicana

El titular de Economía destacó la posición de México en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, donde ocupa el lugar 17, por debajo de China y EU.

El gobierno de EU reabre en medio de rezagos y ausencia de datos oficiales

En el primer día de la apertura el sistema de transporte aéreo comenzó a volver a la normalidad.
Anuncio